¿El Poder Ejecutivo y el Parlamento están paralizados por la campaña por la LUC?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=C6NIau0BFXY



Duration: 30:07
2,892 views
34


La campaña para el referéndum del 27 de marzo, sobre 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, copó la agenda política en los últimos días.

Legisladores del oficialismo y la oposición y también ministros de Estado están participando en actos en distintos puntos del país promoviendo el voto por el Sí y por el No.

En este escenario, ¿ven que el Poder Ejecutivo y el Parlamento han quedado paralizados? ¿Hay espacio para otros temas que no sean la LUC?

La semana pasada en declaraciones a M24, el senador del MPP, Charles Carrera dijo que el referéndum contra la LUC paralizó al oficialismo en el Parlamento. Hay pedidos de informe sin respuesta, comisiones con trabajo “poco fructífero”, citaciones a ministros que se postergan y proyectos de ley relevantes para la sociedad pero que no se discuten. “Y como el gobierno no quiere un debate de temas que dividan a la sociedad, posterga definiciones importantes para después del 27 de marzo”, aseguró.

La Tertulia de los Lunes con Mariella de Marco, Agustín Iturralde, Juan Pedro Mir y Valentina Perrota.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-17ANII: Empresas innovadoras del exterior se instalan en Uruguay. El caso de la argentina Drixit
2022-02-17Diego Labat (pte del Banco Central): inflación alta, dólar en baja y regulación de criptoactivos
2022-02-17FA cuestiona presentación de datos macroeconómicos realizada por ministra Arbeleche
2022-02-17Referéndum: ¿La campaña es un precalentamiento para las elecciones nacionales?
2022-02-17Denuncia ambiental en Salto por residuos de planta de OSE... y otros telegramas
2022-02-17Recuperación de la actividad industrial en 2021: ¿Cómo se explica y qué perspectivas hay a futuro?
2022-02-16Tabaré Viera: Hubo un «aceptable comienzo» de la recuperación del sector turístico
2022-02-16¿Qué hace Disney comprando la transmisión del fútbol uruguayo?
2022-02-16Los juicios contra manifestantes en Cuba... y otros telegramas
2022-02-168M: Paro general convocado por PIT-CNT genera crítica de colectivos feministas
2022-02-16¿El Poder Ejecutivo y el Parlamento están paralizados por la campaña por la LUC?
2022-02-15Epilepsia: derribamos mitos sobre una enfermedad más común de lo que parece
2022-02-15Perú: Gobierno de Pedro Castillo designa a su cuarto gabinete en seis meses
2022-02-15Cabildo Abierto y su reforma tributaria: ¿Qué objetivos persigue? ¿Cuál es su viabilidad política?
2022-02-15La crisis Rusia - Ucrania: ¿Qué salidas tiene? ¿Qué intereses hay detrás de cada postura?
2022-02-14Ciudad Universitaria INJU: ¿Cómo será el alojamiento para estudiantes que vienen a Montevideo?
2022-02-14Excanciller Nin Novoa y el TLC Uruguay-China: ¿Cómo ven desde el FA las negociaciones?
2022-02-14"Angustia" por paro general el Día de la Mujer… y otros telegramas
2022-02-14Cuatro hombres imputados por golpiza a joven a quien confundieron con un ladrón en Punta del Este
2022-02-14Ministro Heber utiliza camioneta incautada a narcotraficante como vehículo oficial
2022-02-14¿Qué hace un ingeniero agrónomo? ¿Qué salida laboral tiene la carrera?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
La Tertulia
Mariella de Marco
Agustín Iturralde
Juan Pedro Mir
Valentina Perrota
Ley de Urgente Consideración
campaña electoral
referéndum