Ingreso de tropas en Uruguay para custodia del G20 genera resistencias en el Parlamento

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=RxyWkpKZXik



Duration: 28:41
4,947 views
45


VEA ESTE CONTENIDO EN enperspectiva.net
https://www.enperspectiva.net/en-perspectiva-programa/la-mesa/ingreso-tropas-custodia-del-g20-buenos-aires-genera-resistencias-oficialismo-oposicion/

El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, defendió ayer ante la bancada del Frente Amplio el proyecto de ley que habilita el ingreso a Uruguay de tropas y aeronaves de países que participarán en la cumbre del G-20 que tendrá lugar en Buenos Aires del 30 de noviembre al 1 de diciembre.

(Audio Menéndez)

Si bien no participamos soberanamente como país, sí tenemos convenios con países amigos, tratados de cooperación en materia de defensa con una serie de países que participarán, donde nos comprometemos a apoyos logísticos en determinadas circunstancias. Entre ellos Brasil, Estados Unidos, Rusia, China, Italia, Alemania.

(Fin audio)

Menéndez dijo además que hay acuerdos con Argentina que hacen que Uruguay tenga responsabilidad en la seguridad aérea de la región.

El ingreso de tropas fue solicitado expresamente por la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de Estados Unidos, que prevé desembarcar en territorio uruguayo 400 efectivos y ocho aeronaves.

El proyecto está generando malestar en el oficialismo y la oposición por el artículo 2, que también autoriza “el ingreso al país de tropas pertenecientes a otros países participantes de la Cumbre de Líderes del Grupo G20 que así lo requieran al Poder Ejecutivo, en los plazos explicitados”.

El senador nacionalista Javier García dijo que ese artículo es un “cheque en blanco” porque “delega una facultad de la Asamblea General al presidente de la República”.

La Mesa de los Miércoles con Fernando Scrigna, Hoenir Sarthou, Gabriel Mazzarovich y Armando Sartorotti.




Other Videos By En Perspectiva


2018-11-09Elecciones legislativas en EEUU dejan un Congreso dividido
2018-11-09¿Qué hacer este fin de semana?
2018-11-09Líderes mundiales conmemoran en París los 100 años del fin de la Gran Guerra
2018-11-09Telegramas
2018-11-08La Sociedad de Amigos de la Educación Popular cumple 150 años
2018-11-08Mitad de los uruguayos aprueba el Antel Arena, que será inaugurado el lunes
2018-11-08Los Premios Nova de la ANII buscan “movilizar” la innovación
2018-11-08Cruce entre Novick y Sanguinetti por un eventual gobierno de coalición
2018-11-08Telegramas
2018-11-07Federación de Iglesias Evangélicas se desmarca de organizaciones con actividad político partidaria
2018-11-07Ingreso de tropas en Uruguay para custodia del G20 genera resistencias en el Parlamento
2018-11-07Verónica Alonso propone desmonopolizar negocios de Ancap y abrir el capital accionario de la empresa
2018-11-07Hábitos y tendencias del comercio electrónico en Uruguay
2018-11-07Eiko Senda y Pedro Dalton formarán un dueto en Gutenberg, espectáculo que ocurrirá en Antel Arena
2018-11-07Romina Andrioli en China: El rol de las empresas privadas en China, sus grandes marcas y números
2018-11-07Telegramas
2018-11-06José Amorín Batlle y Julio De Brun - Entrevista central - 2018 11 06
2018-11-06¿Qué impacto tuvo la victoria de Bolsonaro en la política uruguaya?
2018-11-06Lacalle Pou y Larrañaga se posicionan para ganar la interna nacionalista
2018-11-06Mieres, Amado, Valenti y Franzini Batlle avanzan en creación de espacio socialdemócrata
2018-11-05Alex Mazzei, Presidente del INEED - Entrevista central - 2018 11 05



Tags:
Emiliano
Cotelo
En
Perspectiva
EN
PERSPECTIVA
radio
Despiertan
las
mañanas
Radiomundo
1170
AM