La Mesa de Análisis Político: ¿Qué dejaron las elecciones en el Frente Amplio?

Subscribers:
100,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=QKchdq492Cc



Duration: 22:25
746 views
6


VEA ESTE CONTENIDO EN EnPerspectiva.net: http://www.enperspectiva.net/en-perspectiva-radio/la-mesa/la-mesa-de-analisis-politico-que-dejaron-las-elecciones-en-el-frente-amplio/

El viernes pasado el Frente Amplio dio a conocer los resultados definitivos de las elecciones internas que celebró el pasado domingo 24 de julio. Tras el escrutinio final Javier Miranda resultó ganador con el 37,57 % de los votos, seguido por Alejandro “Pacha” Sánchez con el 30,65 %, Roberto Conde, con el 25,16 %, y José Bayardi con el 6,62 % de los sufragios.

En la representación de los sectores en el Plenario Nacional, el Movimiento de Participación Popular fue el más votado con 21,1 % de los sufragios, subiendo más de un punto respecto a la elección de 2012 y manteniéndose como la principal fuerza del partido de gobierno. En segundo lugar quedó la lista conformada por el Partido Comunista y el Movimiento Cambio Frenteamplista con 16 %, creciendo casi 3 puntos; y tercero el Partido Socialista con 12,8 %, que representa una caída de casi 7 puntos porcentuales con respecto a los anteriores comicios.

Por otro lado, la nueva Mesa Política quedará integrada por tres delegados del MPP, tres del PCU, dos del Partido Socialista y uno por cada uno de los siguientes grupos: Asamblea Uruguay, Alianza Progresista, Nuevo Espacio, Liga Federal, Casa Grande y Vertiente Artiguista. El resto de los sectores tendrán un representante con voz pero sin voto.

Este fue uno de los temas tratados en La Mesa de Análisis Político con Mariana Pomiés, Adolfó Garcé, Daniel Chasquetti y Jaime Yaffé.







Tags:
Emiliano
Cotelo
En
Perspectiva
Radio
Oriental
Del
Sol
FM
Despiertan
las
mañanas