La reforma de la educación: ¿Cuánto diálogo requiere?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=kBnd215E6oM



Duration: 27:37
2,507 views
20


Sindicatos de la enseñanza y gremios de estudiantes marcharon ayer de tarde por la avenida 18 de Julio, en rechazo a la transformación educativa impulsada por el gobierno.

La movilización, que se dio en medio de un paro general en el sector, se sumó a las protestas que comenzaron la semana pasada y que incluyeron la ocupación de varios centros educativos llevada adelante por gremios de estudiantes de Formación Docente.

Estos colectivos reclaman que se postergue la aplicación de la reforma para el año 2024 para que en los próximos meses se instalen espacios de negociación con las autoridades. 

El paro de este martes se planteó “ante el ajuste estructural, ante la pérdida de espacios de participación y negociación, y en respaldo al movimiento estudiantil”.

José Olivera, dirigente de la federación de profesores de Secundaria (Fenapes)  hablaba de este modo con Subrayado:

"La necesidad de instalar rápidamente una amplia mesa de diálogo que permita encontrar algunos puntos de acuerdo en torno a la transformación educativa, que al día de hoy no cuenta con el apoyo ni de docentes ni de estudiantes. El Codicen de la ANEP tiene la responsabilidad. No nos parece adecuado, es reiterar una situación que ya vivimos en los 90, de un sistema educativo fragmentado, donde se vivió una grieta importante, donde esa grieta contribuyó a deteriorar la educación pública uruguaya. Por lo tanto, a estas autoridades, que muchas de ellas estuvieron en los 90, les estamos exigiendo no cometer los mismos errores.

En tanto, las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), dijeron ayer a El País que no aceptarán que se les imponga “un freno”.

A partir de esta pulseada que ha quedado planteada en estos días les pregunto: ¿cuánta negociación tiene que haber cuando se encara una reforma de la educación? ¿Cuán dialogada debe ser la transformación que se imopulsa desde el gobierno y la ANEP?


La Tertulia de los Miércoles con Patricia González, Carina Novarese, Óscar Sarlo y Desirée Pagliarini.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-26La Sobremesa: La Ciudad Vieja vuelve, ¡y con todo!
2022-08-26Avistamiento de ballenas francas en Uruguay: Plena temporada de esta opción turística en costa Este
2022-08-26Tester de software, una profesión con cada vez más empleados: ¿Cuál es su función?
2022-08-26Entender la "cabeza" China: Cultura y filosofía con Carla Rosso
2022-08-26Cinemateca Uruguaya cumple 70 años: cuál ha sido su aporte, en qué está hoy y cuál es su futuro
2022-08-26Un recuerdo del dibujante Fermín Hontou, "Ombú"... Y otros telegramas
2022-08-25ArteUyEnPerspectiva: Nok Noble, en La Conversación
2022-08-24"Montevideo se adelanta": Un conjunto de grandes obras en la ciudad será financiado por la IM
2022-08-24Fiscales y ética: ¿Qué dice la carta iberoamericana recién aprobada? Con Gabriela Aguirre (Uruguay)
2022-08-24Argentina: Fiscal pide 12 años de prisión para Cristina Fernández, que denuncia persecución judicial
2022-08-24La reforma de la educación: ¿Cuánto diálogo requiere?
2022-08-24Seguridad Social: Pablo Rosselli analiza el anteproyecto de reforma
2022-08-23Un podcast sobre Pablo Goncálvez es la primera apuesta de Spotify en Uruguay: Frente al asesino
2022-08-23Caso Marset: Oposición declaró "absolutamente insatisfactorias" las explicaciones del oficialismo
2022-08-23Primera ministra de Finlandia: Polémica por viralización de un video suyo en una fiesta
2022-08-23Preocupación por "la infiltración de la política en lo jurídico" en Argentina... Y otros telegramas
2022-08-23Gustavo Penadés (PN): ¿Qué conclusión saca el oficialismo de la interpelación por el caso Marset?
2022-08-23Kechichian (FA) sobre caso Marset: "No reconocer ningún error" muestra "soberbia"
2022-08-23Domenech (CA): "No se probó la existencia de ningún favor al señor Marset, eso me da tranquilidad"
2022-08-22Relación Colombia - Uruguay en el gobierno de Petro: Cómo se perfila, según vicecanciller Laura Gil
2022-08-22ArteUyEnPerspectiva: La obra de Nok Noble en el estudio de Radiomundo



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva