10 Curiosidades de mortadelo y Filemon el armario del tiempo

Channel:
Subscribers:
578
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=rBlZfAP5MFA



Duration: 6:51
12 views
4


Cuando se estrenó la serie de animación de 1994 basada en los personajes, Francisco Ibáñez criticó la película diciendo que «cuando se hizo en cine no le gustó nada, parecían sacos de patatas».[11] A pesar de ello la crítica de la época valoró muy positivamente, el diario ABC dijo: «Muy apropiada para los más pequeños y divertida para los padres, bien realizada técnicamente y cuenta con un color brillante y vistoso».[12] También resultó ser un éxito en taquilla al llevar a 718.769 espectadores lo que se traduce en 40.542.945 pesetas recaudadas.[13] Si bien algunos autores como José María Candel Crespo califican a la película repetitiva con una animación simple y sin movimiento.[5] El título de la película dio a entender a algunos críticos un significado de homosexualidad de los personajes.[14]José Martínez Blanco, Víctor Ramírez, José Moratalla, Joaquín Escola, Lola Cervantes, José María Cordero y Salvador Arias son los encargados de poner la voz a los distintos personajes de la trama. El primero da voz a seis personajes; Filemón, su impostor, el gato de doña Úrsula, al gran Mórtilus, que es un villano que quiere hacerse con el invento, Napoleón y el loro del servicio secreto; el segundo da voz a Mortadelo y su impostor; el tercero se encarga de ponerla al primo loco de Filemón, Chiflágloras; el cuarto pone voz al comisario, quien está harto de las denuncias de doña Úrsula, y al director; ella da voz a doña Úrsula, vecina chismona de los dos agentes; y los dos últimos se encargan de las voces adicionales junto con Escola y Martínez Blanco. El doblaje se llevó a cabo en los estudios Arcofón en Madrid.[10]