15 TODO ✅ | TALLER 4 PCC FINAL UPN | COMPLEMENTOS DE MATEMATICAS APLICADAS A LA SALUD ✅
DISEÑO DE UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA RELACIÓN
ENTRE LA DIETA Y LA PRESIÓN ARTERIAL
La presión arterial es una medida importante de la salud cardiovascular y se ha relacionado
con una serie de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiacas, accidentes
cerebrovasculares y enfermedad renal crónica. Un aumento en la presión arterial se considera
uno de los principales factores de riesgo para estas afecciones. Además de la actividad física
y otros cambios en el estilo de vida, la dieta también puede jugar un papel importante en el
control de la presión arterial. La investigación a demostrado que ciertos nutrientes y alimentos
pueden afectar positiva o negativamente el estado hipertensivo. En este sentido, entender
cómo la dieta puede influir en la presión arterial es crucial para la prevención y el tratamiento
de enfermedades cardiovasculares.
Por ejemplo, una dieta rica en sodio se ha
relacionado con un aumento en la presión arterial,
mientras que una dieta rica en potasio, calcio y
magnesio se ha relacionado con una disminución en
la presión arterial (Rifai & Silver, 2016). Además,
ciertas dietas como la dieta DASH (Dietary
Approaches to Stop Hypertension) y la dieta
mediterránea se han relacionado con una reducción
en la presión arterial (Hikmat & Appel, 2014).
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo
el mundo y se considera uno de los principales factores de riesgo para enfermedades
cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares (World Health Organization, 2023). La dieta es
un factor importante en el desarrollo de la hipertensión arterial, y la reducción del consumo
de sodio se ha asociado con una disminución de la presión arterial. En el estudio de He &
Macgregor, (2012) han demostrado que la reducción del consumo de alimentos ricos en sodio
puede ayudar a disminuir la presión arterial en pacientes hipertensos, lo que puede reducir el
riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Estos hallazgos son
consistentes con otros estudios que han demostrado la relación entre la dieta y la hipertensión
arterial.
Por lo que, la dieta es un factor importante en el desarrollo y control de la hipertensión arterial.
La reducción del consumo de alimentos ricos en sodio puede ser una estrategia eficaz para
disminuir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares y accidentes
cerebrovasculares en pacientes hipertensos. Los profesionales de la salud y las instituciones
gubernamentales deben trabajar juntos para promover una alimentación saludable y
concientizar a la población sobre la relación entre la dieta y la presión arterial.
Caso práctico
Por lo expuesto podemos concluir que la hipertensión arterial es una de las principales causas
de enfermedad y muerte en todo el mundo y que existen muchos factores que pueden influir
en ello, incluyendo la dieta y el estilo de vida. Por lo tanto, es importante concientizar a la
población sobre la relación entre la dieta y la presión arterial ofreciendo recomendaciones para
reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. En este caso, un grupo
de estudiantes de la facultad de salud se propuso diseñar una campaña de concientización
sobre la relación entre la dieta y la presión arterial en la comunidad local. Para ello, harán uso
de la ecuación de la recta para aproximar y predecir la presión arterial en función al
consumo de alimentos ricos en sodio, dando recomendaciones para reducir el consumo de
estos alimentos y disminuir la presión arterial.
Para el diseño de la campaña se deben responder a las siguientes etapas:
Etapa de exploración
Revisar otras fuentes (mínimo dos autores) y realizar un resumen sobre la dieta y presión
arterial (incluir en las referencias).
Realizar investigaciones y recopilar información en una tabla sobre la relación entre la
dieta (consumo de alimentos ricos en sodio) y la presión arterial (incluir las fuentes).
Etapa de gestión
Con la tabla anterior, identificar las variables con sus respectivas unidades de medida y
usar la ecuación de la recta para aproximar y predecir la presión arterial en función al
consumo de alimentos ricos en sodio.
Mediante la ecuación de la recta determine la presión arterial para dos datos fijos de
consumo de alimentos ricos en sodio.
Etapa de elaboración
Con la información obtenida en las etapas anteriores, diseñe una campaña de
concientización (usando canva u otro), incluyendo las recomendaciones para reducir el
consumo de alimentos ricos en sodio y la gráfica (desde un sofware) que relacione
ambas variables.
Enlace de la presentación
Realizar un vídeo con la explicación de las etapas en un tiempo máximo de 8 minutos
(ver rúbrica) en la cual deben participar todos los integrantes del grupo.
TAREA MATEMATICAS APLICADAS A LA SALUD UPN COMPLETA TALLER 4 PCC FINAL
#TALLER 4 PCC FINAL
NOTA GARANTIZADA