Aerolíneas será la primera compañía latinoamericana en operar el Boeing 737-800 Max

Channel:
Subscribers:
613,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=z5M5dtm0ODU



Duration: 1:06
3,437 views
0


Aerolíneas Argentinas anunció hoy la renegociación de su contrato de compra de 20 aviones con la fábrica Boeing, lo que le permitirá ser la primera empresa aérea de Latinoamérica en contar en su flota con el moderno Boeing 737-800 Max, una aeronave que se encuentra todavía en proceso de producción y aún no ha sido incorporada al mercado aerocomercial.
El anuncio fue formulado este mediodía ante periodistas especializados, entre los que estaba Télam, por Pablo Miedziak, director financiero de la compañía de bandera, quien estuvo acompañado por Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para América Latina, África y Caribe de Boeing; Douglas Izarra, vicepresidente de Ventas para América Latina de General Electric Aviation, fabricante de los motores para Boeing y Felicitas Castrillón, Directora de Relaciones Institucionales de Aerolíneas.
Miedziak explicó que "como parte del acuerdo Aerolíneas renegoció una deuda técnica del contrato heredada de la gestión anterior, que nos permitirá ahora incorporar aviones nuevos, los 737-800 Max, que serán los primeros en volar en una empresa latinoamericana y los dos primeros llegarán a la compañía entre noviembre y diciembre del 2017".
Detalló el directivo que "existía un acuerdo preexistente por 20 aviones 737-800NG y lo que vimos cuando nos hicimos cargo de la compañía hace justo un año, fue que el contrato estaba firmado, pero no había financiamiento y tampoco se le había pagado a Boeing lo que se debía haber pagado, por lo que estaba en default".
"Lo que hicimos -precisó- fue renegociar ese contrato en las mejores condiciones para todas las partes y nos dimos cuenta que no tenía sentido ir a buscar los aviones que estaban pactados, porque íbamos a traer un producto que no era el mejor en ese momento. Dividimos el contrato en dos, quedando en 9 unidades 737-800 NG y 11 del modelo 737 Max, con la opción de que 3 de los 737-800 se transformen también en 737 Max, por lo que quedarían solamente seis 737-800NG y 14 737 Max, de manera tal que vamos a contar con una flota ultramoderna y mucho más eficiente".
Detalló que "el pasado 15 de octubre se recibió el primer avión de este contrato; en noviembre el segundo y hoy se está firmando en las oficinas de Boeing en Seattle (el contrato por) la tercer aeronave que estará llegando mañana al país".
"Luego de haber estado renegociando este contrato durante los últimos 6 meses, este acuerdo nos permite continuar con la incorporación de aeronaves para cumplir el Plan Estratégico de hacer del Grupo Aerolíneas una empresa sustentable, sin déficit, al tiempo que nos da un marco más realista de pagos en momentos en los cuales debemos ser extremadamente responsables en el uso del dinero", afirmó Miedziak.
En ese sentido puntualizó que "la idea es ir reemplazando con los 737 Max a los 737-700 que tenemos en estos momentos con lo cual vamos a ampliar la oferta, ya que vamos a tener una configuración de 172 asientos contra los 128 de los 737-700, lo que nos permitirá incrementar nuestra capacidad en un 33% para igual cantidad de aviones".
Apuntó además que "los nuevos 737 Max 8 le permitirán al Grupo Aerolíneas alcanzar un ahorro de combustible de 14% respecto a los modelos anteriores, por contar con una nueva tecnología de motores, lo que significa u$s 800.000 por año y por cada avión".
"El 737 Max 8 es un avión moderno, eficiente y sustentable, capaz de recorrer mayores distancias reduciendo un 40% la huella de ruido respecto a las otras aeronaves Boeing. Por otra parte, se mantienen algunas innovaciones ya presentes en los modelos NG como el sistema de iluminación Boeing Sky Interior para mayor confort en las distintas etapas del vuelo", indicó Miedziak.
Manifestó que "todo esto apunta a lograr en los próximos años el déficit cero, para lo cual la compañía le va a poner todo el foco en lo que tiene que ver con la operatoria doméstica. Este año logramos bajar de un promedio de u$s 678 millones anuales durante la gestión anterior, a u$s 401 millones, con lo cual el Estado solamente nos remitirá u$s 300 millones. O sea que de los u$s 2 millones diarios que le costaba Aerolíneas al Estado hemos reducido (ese déficit) a menos de u$s 1 millón por día".


Sitio web: http://www.telam.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/agenciatelam/
Twitter: https://twitter.com/agenciatelam




Other Videos By Télam


2016-12-19Los grandes productores de teatro lanzaron la temporada en Mar del Plata sin presencia municipal
2016-12-19Tres heridos en un tiroteo cerca de un centro islámico en Zurich
2016-12-19Se presentó “Pelota de papel”, un librto de cuentos escrito por futbolistas con fines solidarios
2016-12-19Luego de la condena por negligencia Lagarde dijo que no apelará
2016-12-19Quilmes venció sobre el final a Temperley en el Estadio Centenario
2016-12-19Schmid dijo que el acuerdo fue producto de la lucha de los gremios
2016-12-19El presidente de Rusia dijo que se busca frenar el proceso de paz en Siria
2016-12-19Presunto ataque con camión en Berlín mata a nueve personas y siembra el terror en Alemania
2016-12-19El presidente de Turquía dijo que el asesinato del embajador ruso e un atentado contra Turquía
2016-12-19Acuerdan elevar el mínimo no imponible a $37.000 para casados con dos hijos
2016-12-19Aerolíneas será la primera compañía latinoamericana en operar el Boeing 737-800 Max
2016-12-19Declaran ciudadano ilustre de Neuquén a Daniel Orsanic
2016-12-19Alemania y Francia expresaron su solidaridad por el ataque en Ankara al embajador ruso
2016-12-19Bana Alabed, la niña de Alepo que conmociona al mundo
2016-12-19Moscú confirma muerte del embajador ruso en Turquía
2016-12-19Lanzaron la línea provincial 148 contra la violencia de género en Neuquén
2016-12-19El gobernador de Neuquén respaldó el diálogo abierto por el Gobierno Nacional
2016-12-19Un video muestra al embajador ruso recibiendo un disparo por la espalda en Turquía
2016-12-19Nuevas protestas por el recorte de los cupos en la carrera de investigador del Conicet
2016-12-19Las fuertes lluvias en España causan muertos y decenas de evacuados
2016-12-19Sin sus principales aliados, Evo Morales relanzó su proyecto de reelección



Tags:
Agencia Télam
Argentina
Aerolíneas Argentinas
avión
Boeing 737-800 Max
Boeing
aerolinea
nave
boeing 737