¿Debe castigarse el “negacionismo del terrorismo de Estado”? Diputada del FA presentó proyecto

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=wx-T5Fn6NTI



Duration: 29:56
793 views
10


La diputada del Frente Amplio Micaela Melgar presentó un proyecto de ley para sancionar “el negacionismo con el terrorismo de Estado”.

La iniciativa busca castigar “cualquier declaración o manifestación pública que niegue, justifique o minimice las consecuencias de crímenes de lesa humanidad cometidos por el accionar ilegítimo del Estado en el período comprendido entre el 13 de junio de 1968 y el 26 de junio de 1973” y en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985, es decir, la última dictadura cívico-militar.

Para quienes incurran en este tipo de manifestación, el proyecto prevé que deberán “corregir el sentido de sus afirmaciones, retractándose en el mismo espacio público en que hayan sido vertidas”, y reivindicar “el valor de la información recabada científicamente y reparando el daño a la memoria histórica de las víctimas de dichos crímenes”. De no hacerlo, la persona “será castigada con siete a 30 días de prestación de trabajo comunitario, abocado específicamente a tareas de señalización, reparación y mantenimiento en Sitios de Memoria Histórica”.

El primer artículo del proyecto de ley define como “negacionismo” la “negación de hechos respaldados por la evidencia científica con la finalidad de influir en la opinión pública”.

El texto está inspirado en legislación internacional similar. Por ejemplo, en Alemania existen leyes contra la negación del Holocausto o la apología del nazismo, que según Melgar tienen sanciones “mucho más duras” que las que prevé su iniciativa.

Melgar dijo a La Diaria que el terrorismo de Estado en Uruguay “es algo comprobado históricamente, y no pasa por interpretaciones, por visiones o por relatos”. Por lo tanto, “negar lo que pasó es un ataque a la democracia”, remarcó.

La iniciativa ya recibió críticas. Por ejemplo, el diputado Eduardo Lust dijo que el proyecto es “inconstitucional” porque “viola el artículo 29 de la Constitución, que dice que es absolutamente libre la expresión del pensamiento, siempre y cuando por expresar el pensamiento no se cometa un delito”.

La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy




Other Videos By En Perspectiva


2024-04-08Crisis entre México y Ecuador: FA critica comunicado del gobierno de Uruguay
2024-04-08Ferrocarril Central: ¿Qué desafíos tecnológicos de coordinación y seguridad implica este proyecto?
2024-04-05Pobreza en Uruguay: Hay "error" en políticas públicas; falta "asignación más directa" de recursos
2024-04-05¿Debe cambiar la forma en que se comunican las noticias sobre pobreza, delincuencia y jóvenes?
2024-04-05La pobreza "no es una condición individual"; faltan programas "que trabajen con los barrios"
2024-04-05Pobreza en Uruguay: ¿Sirve usar el consumo e ingreso como indicadores de pobreza? ¿Hay más factores?
2024-04-05La Sobremesa: Tours gastronómicos: Montevideo y un poco más lejos
2024-04-05Recomendaciones deportivas para el fin de semana y qué dejaron los partidos de Copa de los uruguayos
2024-04-05La geopolítica sudamericana (segunda parte)
2024-04-05La pobreza sigue en 10% en Uruguay: ¿Qué hay que hacer? ¿Cómo lo ven quienes trabajan en territorio?
2024-04-05¿Debe castigarse el “negacionismo del terrorismo de Estado”? Diputada del FA presentó proyecto
2024-04-05Un bot empático, un generador de videos y una grieta en la IA
2024-04-05La OTAN cumplió 75 años, revitalizada por la guerra en Ucrania
2024-04-04#ArteUyEnPerspectiva Carolina Surroca: "Me animo a hacer cosas nuevas, más grandes"
2024-04-04Radiomundo / En Perspectiva en vivo
2024-04-04Pobreza en Uruguay: ¿Qué deja el informe 2023 divulgado por el INE?
2024-04-04Robert Silva presentó 20 propuestas sobre seguridad pública
2024-04-04¿Qué estrategia política utiliza Juan Sartori en redes sociales? ¿Qué piensa su asesor de campaña?
2024-04-04Licencias médicas de empleados públicos: “Había una queja constante por exceso de certificaciones”
2024-04-04Comisión del Senado aprobó declaración que condena situación política en Venezuela, sin votos del FA
2024-04-04Inflación en marzo fue 0% y en 12 meses 3.8%: ¿Seguirá bajando en los próximos meses?



Tags:
Emiliano Cotelo
radio
En Perspectiva
1170 AM
Radiomundo