RETROSTREAMING de SONIC 3D BLAST - SEGA GENESIS ! PARTE 1
Enlace a mis Streamings en directo en TWITCH : / rproject_
Recuerda suscribirte al canal para próximos videos, activa la campanita para tener las notificaciones activadas y déjame un buen like si te gusta el vídeo, muchas gracias.
Saludos a todos y todas !
Sonic 3D Blast, conocido en Europa y Japón como Sonic 3D : Flickies' Island, es un videojuego de plataformas de 1996 de la serie Sonic the Hedgehog para Sega Genesis y Sega Saturn. Sonic the Hedgehog se embarca en un viaje para salvar a los Flickies, pájaros esclavizados por el Dr. Robotnik. El jugador debe guiar a Sonic a través de una serie de niveles temáticos para recolectar Flickies y derrotar a Robotnik. Aunque conserva la mecánica del juego de títulos anteriores, Sonic 3D Blast se diferencia por su perspectiva isométrica, con modelos 3D renderizados previamente convertidos en sprites.
El concepto de Sonic 3D Blast se originó durante el desarrollo de Sonic the Hedgehog 3 Y Sonic & Knuckles (ambos de 1994). La mayor parte de la programación se subcontrató al estudio británico Traveller's Tales, ya que el personal del Sonic Team japonés estaba trabajando en Nights into Dreams (1996), por otra parte, el Sega Technical Institute estaba desarrollando primer juego de plataformas de Sonic en 3D, llamado Sonic X-treme, el cual fue cancelado por limitaciones técnicas. El desarrollo duró ocho meses y el equipo se inspiró en Donkey Kong Country (1994) y Sonic Labyrinth (1995). Sonic 3D Blast se desarrolló junto con el juego de Saturn Sonic X-treme. Cuando se canceló X-treme, Sega encargó un port de 3D Blast con gráficos mejorados para Saturn.
Ambas versiones fueron publicadas por Sega en noviembre de 1996, con un port de Windows lanzado al año siguiente. La banda sonora fue compuesta por Jun Senoue para la versión de Genesis y Richard Jacques para la de Saturn y PC. Sonic 3D Blast fue el último juego de Sonic para Genesis y ha sido relanzado a través de compilaciones de Sonic y plataformas de distribución digital. Aunque tuvo éxito comercial, recibió críticas mixtas. Las críticas se dirigieron a su jugabilidad, controles y ritmo isométricos, aunque se elogiaron las imágenes y la banda sonora. El programador principal de la versión de Genesis, Jon Burton, lanzó una versión no oficial director's cut, con elementos de juego ajustados y controles mejorados, en 2017.
Trama :
El Dr. Ivo Robotnik descubre unos pájaros misteriosos llamados Flickies que viven en una isla en una dimensión alternativa. Se entera de que pueden viajar a cualquier lugar usando anillos grandes, por lo que decide explotarlos convirtiéndolos en robots para ayudarlo a buscar las Chaos Emeralds. Sonic llega a la isla solo para descubrir la presencia de Robotnik, y tiene la tarea de salvar a los Flickies y derrotar a su némesis.
Sonic viaja por la isla, salva a los Flickies y se enfrenta a Robotnik en sus diversas máquinas. Si el jugador recolecta todas las Chaos Emeralds, Sonic avanza hacia un vacío negro, donde se involucra en una batalla final con Robotnik, quien pilota un gran robot.
Desarrollo :
Según se cuenta, originalmente Sonic the Hedgehog 3, así como Sonic & Knuckles, iban a ser un solo juego, solo que en lugar de 2D iba a ser 3D, utilizando el Sega Virtua Processor, un procesador digital de señales que le permitía, a la Sega Genesis, aumentar sus capacidades 3D, así como el renderizamiento de polígonos, sin embargo, en ultimo momento se dieron cuenta de que el juego no estaba listo para ser lanzado en la campaña navideña de 1993, por lo que se abandono dicho procesador y reutilizar el diseño 2D para los dos juegos, que al final de cuenta seria la base para desarrollar Sonic 3D Blast.
La banda sonora de la versión de Genesis, fue compuesto por Jun Senoue y Tatsuyuki Maeda. La versión de Saturn por Richard Jacques.
Lanzamiento :
Sonic 3D Blast se lanzó para Genesis en Norteaméricac y Europa en noviembre de 1996. El lanzamiento coincidió con el lanzamiento del juego de Game Gear Sonic Blast, que también cuenta con gráficos 3D renderizados previamente. La versión Saturn de Sonic 3D Blast se lanzó en América del Norte más tarde ese año y en Europa en febrero de 1997. En Japón, solo se lanzó el port de Saturn, el 14 de octubre de 1999. Un port de la versión de Sega Saturn fue lanzado para Windows 95/Windows 98 en Europa el 11 de septiembre de 1997 y en todo el mundo ese mismo año.
La versión Genesis del juego está disponible en varias compilaciones con temas de Sonic. Estos incluyen Sonic Mega Collection para GameCube, Sonic Mega Collection Plus para PlayStation 2, Xbox y Windows y Sonic's Ultimate Genesis Collection para PlayStation 3 y Xbox 360. También se volvió a publicar digitalmente para la Consola Virtual de Wii en 2007 y para Steam en 2010.
Recuerda suscribirte al canal para próximos videos, activa la campanita para tener las notificaciones activadas y déjame un buen like si te gusta el vídeo, muchas gracias.
Saludos a todos y todas !