Tim O’Reilly, la voz de la conciencia de Silicon Valley

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=_LZAJuOTXqg



Duration: 6:51
39,318 views
225


Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Todo pionero -sea en el campo que sea- produce con sus afirmaciones una mezcla de asombro y esperanza. Obliga a quienes le escuchamos a preguntarnos cómo puede ver lo que los demás todavía ni hemos imaginado. Pero la satisfacción de ser el primero en llegar a cualquier lugar, no disminuye la inquietud de mirar a los lados durante el camino para darse cuenta de que está caminando solo. Sin mapas ni guías. Porque quienes siguen al que abre paso lo hacen siempre a una distancia prudencial, no sea que los baches se traguen a toda la expedición. Tim O'Reilly está acostumbrado a llegar el primero a muchos sitios. Lo hizo durante los años ochenta, cuando desde su propia editorial dio un giro al mercado habitual de los libros técnicos -hasta entonces dirigidos únicamente a especialistas- para abrirlos al gran público a precios asequibles. Suya fue la primera guía divulgativa sobre Internet (The Whole Internet User's Guide & Catalog) en una fecha tan temprana como 1989 y suyo fue también el primer portal abierto en la Red (Global Network Navigator) en 1993. Más de 20 años después, sigue abriendo nuevos caminos.

Cum laude en Lenguas Clásicas por la universidad de Harvard, O'Reilly es una rara avis en el territorio de la tecnología. Él mismo, en un artículo publicado en su web en el que hacía referencia a los libros que más le habían marcado en su vida (sobre todo obras de poesía, filosofía y lingüística), reconocía que se dedica al negocio de los ordenadores con herramientas adquiridas en un mundo muy diferente”. Herramientas que le han ayudado a ampliar su punto de vista cuando se ha embarcado en no pocas cruzadas para, por ejemplo, reclamar la libertad de Internet, defender un sistema justo de patentes o abogar por la difusión del software libre.

A O´Reilly le debemos la creación del concepto de web 2.0 en 2004, que definió como la aplicación de la inteligencia colectiva a través del conocimiento compartido en Internet. Y, por extensión, el gobierno digital. Son ideas nacidas de un cerebro optimista, de alguien que mira al futuro convencido de las posibilidades que nos brinda la ciencia para que nuestra especie salga de la encrucijada en que se encuentra: “Con la tecnología actual estamos explorando la siguiente era del espíritu humano”. Así, frente a las últimas noticias que alertan sobre el temor de muchos trabajadores a perder su empleo por la llegada de robots cada vez más sofisticados, O'Reilly defiende que el problema no es tecnológico, sino humano. La solución es “crear una economía donde las personas importen”, asegura; lo que debemos replantear es el sistema económico, no los avances científicos.

A través de las causas que defiende, de sus decisiones empresariales y de sus numerosas conferencias, O'Reilly se ha convertido en la voz de la conciencia de Silicon Valley. En un entorno donde se la da importancia a las cuentas de resultados y a los circuitos de silicio, O'Reilly es es un librepensador que dice no saber si en realidad le gusta la tecnología: “me gustan los exploradores, me gustan los inventores, me gustan los hackers”. Nada de lo que ocurrirá está escrito, pero los pioneros no pueden evitar aventurarse a trazar un rumbo. O`Reilly sabe que, como defendía Alfred Korzybski, uno de los filósofos que más le han influido: “Un mapa no es el territorio que representa. Pero si es correcto, posee una estructura similar al territorio, que es lo que lo hace útil”. Una mirada humanista que debería resultar inspiradora para quienes están a la vanguardia de la tecnología.

Imágenes cedidas por OCP
Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-10-19Las seis claves tecnológicas que transformarán la relación con tu médico
2016-10-18Big data: cómo nuestro rastro en la Red puede salvar el mundo
2016-10-17Vigilar el sueño de los deportistas para mejorar su rendimiento
2016-10-16EVE Online, el videojuego que mueve millones de euros entre sus jugadores
2016-10-13Nicholas Carr: “La tecnología puede desafiarnos y mejorarnos o volvernos criaturas pasivas"
2016-10-12Revolucionar la educación con videojuegos, la nueva aventura del creador de Lara Croft
2016-10-11El fenómeno Pokémon Go contagia a los juegos de estrategia
2016-10-10La primera carrera de drones pilotados con la mente
2016-10-09La app de jets privados que quiere abaratar los billetes de avión
2016-10-06El fundador del movimiento Maker explica el éxito del 'hazlo tú mismo'
2016-10-05Tim O’Reilly, la voz de la conciencia de Silicon Valley
2016-10-04El robot submarinista que recuperará los tesoros del fondo del mar
2016-10-03La solución a los atascos y accidentes pasa por el coche sin conductor
2016-10-02Hablamos con el propietario de TED Talks, las charlas con más de 2.000 millones de visualizaciones
2016-09-29Visitamos la casa conectada que se controla a través de la voz
2016-09-28Tecnología para luchar contra la venta de falsificaciones en internet
2016-09-27Así es Valkyrie, la robot que preparará la llegada del hombre a Marte
2016-09-26Optogenética: encender y apagar neuronas para entender el cerebro
2016-09-25La diadema que permite a tu cerebro mejorar su rendimiento
2016-09-21Descubre la raqueta inteligente que mejorará tu tenis
2016-09-21El proyecto que pretende crear ADN desde cero



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
tim o'reilly
o'reilly radar
o'reilly media