Vázquez aceptó cambiar pautas salariales 48 horas después de reunirse con el PIT-CNT

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=oPRYvywud4E



Duration: 26:49
893 views
7


VEA ESTE CONTENIDO EN EnPerspectiva.net: http://www.enperspectiva.net/en-perspectiva-radio/la-mesa/vazquez-acepto-cambiar-las-pautas-salariales-48-horas-despues-de-reunirse-con-el-pit-cnt/

El presidente Tabaré Vázquez aceptó realizar cambios a las pautas definidas por el Gobierno para las Consejos de Salarios, 48 horas después de haber recibido a una delegación del PIT CNT.

En una carta enviada a la central, el mandatario informó que en la ronda de este año, donde se negocian los convenios colectivos hasta 2018, se mantendrá los parámetros que aplicados en 2015.

De esta forma los trabajadores de los sectores que se autocatalogaron “en problemas” van a tener un aumento nominal de 8 % en lugar del 6,5 % (previsto hasta ahora en las pautas); los de los sectores intermedios tendrán un incremento de 8,5 % en vez de 7,5 %; y los de sectores dinámicos de la economía, un ajuste de 10 % en lugar del 9 % previsto. Además se estableció que los salarios más sumergidos van a tener un correctivo por inflación.

El PIT-CNT recibió con beneplácito la noticia ya que implica un punto y medio más de crecimiento salarial en comparación con lo que se habría obtenido si se aplicasen sin cambios las pautas para 2016. De todas formas la central seguirá reclamando la inclusión de correctivo por inflación anual y la semana que viene definirá si continúa con el plan de movilización previsto para el segundo semestre del año.

En tanto, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios emitió un comunicado en donde “lamenta” el “cambio de criterio” resuelto por el Gobierno, que a su juicio dificultará aún más la situación de las pequeñas y medianas empresas.

La gremial advierte que “esta situación se verá agravada por los aumentos impositivos previstos en la Rendición de Cuentas y los nuevos anuncios de mayores cargas tributarias para el sector empresarial”

Este fue uno de los temas tratados en La Mesa de los Jueves con Esteban Valenti, Fernando Butazzoni, Carlos Ramela y Juan Gabito.




Other Videos By En Perspectiva


2016-08-15“El Gobierno del FA no está a la izquierda”, dice el diputado Eduardo Rubio, de Unidad Popular
2016-08-15Uber quiere negociar regulación con intendencias de Montevideo y Canelones
2016-08-15Fidel Castro cumplió 90 años el sábado
2016-08-15Invitación para ver Música y fotografía se combinan en exposición de Nancy Horowitz en el Solís
2016-08-15Telegramas del lunes
2016-08-12Reforma de la Caja Militar: entrevista con el gral (r) Hebert Fígoli y el cnel (r) Mario Frachelle.
2016-08-12La Mesa del Tiempo Libre ¿Qué hacer este fin de semana?
2016-08-12Río 2016: Una mirada a los primeros Juegos Olímpicos que se realizan en Sudamérica
2016-08-12Uruguay firmó petición para que el chavismo no demore revocatorio contra Maduro
2016-08-12Telegramas del viernes
2016-08-11Vázquez aceptó cambiar pautas salariales 48 horas después de reunirse con el PIT-CNT
2016-08-11Contacto telefónico Juan Mailhos (CNCS)
2016-08-11Vázquez finalizó las reuniones multipartidarias sobre seguridad pública
2016-08-11Contacto telefónico con Milton Castellano (PIT-CNT)
2016-08-11Telegramas del jueves
2016-08-10Entrevista con Javier Gomensoro
2016-08-10Exoneraciones fiscales a las donaciones para universidades privadas divide al FA
2016-08-10El Internet moderno cumplió 25 años el pasado sábado
2016-08-10Aniversario del Partido Nacional: entrevista con María Julia Burgueño y Rodolfo González
2016-08-10Telegramas del miércoles
2016-08-10Ventana al Futuro: La ingeniería de la vida y los bionegocios



Tags:
Emiliano
Cotelo
En
Perspectiva
Radio
Oriental
Del
Sol
FM
Despiertan
las
mañanas