8M: Sindicatos reclaman rever paro general resuelto por PITCNT: Con Natalia Belo, de Fancap

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=HSwwF2N_DH4



Duration: 28:31
767 views
16


Después de varios días de discusión pública, en el Secretariado del PIT-CNT se reconsiderará el próximo martes la convocatoria a un paro general el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

El paro previsto, que incluye movilizaciones en contra de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración sobre los cuales se votará en el referéndum del 27 de marzo, molestó a diversas organizaciones feministas que entienden que de esa manera se estará invisibilizando las reivindicaciones históricas de todos los 8 de marzo.

En medio de esa polémica, seis sindicatos solicitaron formalmente ayer que se revea la resolución.

Unas horas antes, la Comisión Nacional por el Sí, que el PIT-CNT integra, dispuso que durante el Día de la Mujer, no realizará actividades de campaña en favor de la derogación, salvo que las propias organizaciones feministas las convoquen.

Hoy En Perspectiva dialogamos con Natalia Belo, secretaria general de la Federación de trabajadores de Ancap, uno de los sindicatos que pidió rever la medida. 

"A nivel interno, tenemos resuelto hace años que el 8M debe ser un paro de mujeres" dijo su secretaria general, Natalia Belo. Una definición que, apuntó, Fancap tiene vigente desde 2017 pero que "por error" no fue ratificada por el delegado del sindicato en la última Mesa Representativa de la central, que ratificó la paralización general por unanimidad. "Fue una contradicción interna", admitió.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-21Fauna nativa: ¿Cuál es su estado de conservación en Uruguay? ¿Qué amenazas enfrenta?
2022-02-21Hospitalización involuntaria para indigentes: ¿cómo se aplicará? Con Fernanda Auersperg (Mides)
2022-02-21Eduardo Bonomi: Políticos, militantes y familiares le dieron el último adiós
2022-02-21Jerarca de la IM renuncia por donación al FA de remeras y mochilas
2022-02-21La invitación a ver un especial de comedia en Netflix... Y otros telegramas
2022-02-18La Mesa de Científicos: Muere Luc Montagnier, premio Nobel que se convirtió en antivacunas
2022-02-18¿Somos todos iguales ante la ley?
2022-02-18Bélgica: reforma permitirá trabajar 4 días a la semana
2022-02-18Una despedida para Henny Trayles... y otros telegramas
2022-02-18¿Por qué cae el dólar en Uruguay?
2022-02-188M: Sindicatos reclaman rever paro general resuelto por PITCNT: Con Natalia Belo, de Fancap
2022-02-17ANII: Empresas innovadoras del exterior se instalan en Uruguay. El caso de la argentina Drixit
2022-02-17Diego Labat (pte del Banco Central): inflación alta, dólar en baja y regulación de criptoactivos
2022-02-17FA cuestiona presentación de datos macroeconómicos realizada por ministra Arbeleche
2022-02-17Referéndum: ¿La campaña es un precalentamiento para las elecciones nacionales?
2022-02-17Denuncia ambiental en Salto por residuos de planta de OSE... y otros telegramas
2022-02-17Recuperación de la actividad industrial en 2021: ¿Cómo se explica y qué perspectivas hay a futuro?
2022-02-16Tabaré Viera: Hubo un «aceptable comienzo» de la recuperación del sector turístico
2022-02-16¿Qué hace Disney comprando la transmisión del fútbol uruguayo?
2022-02-16Los juicios contra manifestantes en Cuba... y otros telegramas
2022-02-168M: Paro general convocado por PIT-CNT genera crítica de colectivos feministas



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
Natalia Belo
Fancap
8M
día internacional de la mujer