Bélgica: reforma permitirá trabajar 4 días a la semana

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=VEj4OsxZng4



Duration: 35:26
1,916 views
19


El gobierno de Bélgica presentó esta semana una reforma laboral que da la posibilidad a los empleados de trabajar cuatro días por semana, aunque manteniendo el total de horas de trabajo semanal.

La flexibilización, que debe ser aprobada por el Parlamento, también habilita al asalariado a trabajar menos durante una semana y compensarlo con más tiempo en la siguiente. La ley, en caso de aprobarse, convertirá estas opciones en un derecho del trabajador. Si el empleado quiere utilizarlas, lo solicitará a la empresa y esta solo podrá rechazar el pedido por razones fundadas.

Además, el paquete incluye el derecho a la desconexión digital de los trabajadores, que implica que podrán no responder mensajes o correos electrónicos desde las 11 de la noche a las 5 hs de la mañana.

Por último, están previstas nuevas condiciones para el trabajo nocturno, por ejemplo que el pago especial sólo regirá a partir de la medianoche, y no desde las 20 hs, como ocurre hoy.

En una conferencia de prensa, el primer ministro, Alexander de Croo, explicó que la reforma laboral busca que Bélgica llegue a una tasa de empleo del 80% de aquí a 2030. Actualmente, esa tasa se sitúa en el 71%, con fuertes disparidades regionales.

Según el jerarca, es necesario crear una economía más dinámica y productiva. “Si se compara nuestro país con otros, se notará que somos claramente menos dinámicos”, agregó.

Además, según dijo, se “busca una mejor conciliación de la vida laboral y familiar”.

En su presentación, De Croo explicó que el gobierno tuvo en cuenta lo aprendido durante la pandemia de coronavirus, cuando cambiaron las reglas y el teletrabajo fue obligatorio o recomendado como primordial.

Si el texto prospera, el nuevo marco tendrá una vigencia de seis meses.

La Tertulia de los Viernes con Juan Grompone, Marcia Collazo, Alejandro Abal y Gonzalo Pérez del Castillo.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-22Expo Dubai: ¿Qué deja la presencia de Uruguay hasta ahora?
2022-02-21Petrópolis, casi "en estado de guerra": Un testimonio de primera mano
2022-02-21Deep Tech: Las empresas que van atrás de los avances tecnológicos más revolucionarios
2022-02-21Fauna nativa: ¿Cuál es su estado de conservación en Uruguay? ¿Qué amenazas enfrenta?
2022-02-21Hospitalización involuntaria para indigentes: ¿cómo se aplicará? Con Fernanda Auersperg (Mides)
2022-02-21Eduardo Bonomi: Políticos, militantes y familiares le dieron el último adiós
2022-02-21Jerarca de la IM renuncia por donación al FA de remeras y mochilas
2022-02-21La invitación a ver un especial de comedia en Netflix... Y otros telegramas
2022-02-18La Mesa de Científicos: Muere Luc Montagnier, premio Nobel que se convirtió en antivacunas
2022-02-18¿Somos todos iguales ante la ley?
2022-02-18Bélgica: reforma permitirá trabajar 4 días a la semana
2022-02-18Una despedida para Henny Trayles... y otros telegramas
2022-02-18¿Por qué cae el dólar en Uruguay?
2022-02-188M: Sindicatos reclaman rever paro general resuelto por PITCNT: Con Natalia Belo, de Fancap
2022-02-17ANII: Empresas innovadoras del exterior se instalan en Uruguay. El caso de la argentina Drixit
2022-02-17Diego Labat (pte del Banco Central): inflación alta, dólar en baja y regulación de criptoactivos
2022-02-17FA cuestiona presentación de datos macroeconómicos realizada por ministra Arbeleche
2022-02-17Referéndum: ¿La campaña es un precalentamiento para las elecciones nacionales?
2022-02-17Denuncia ambiental en Salto por residuos de planta de OSE... y otros telegramas
2022-02-17Recuperación de la actividad industrial en 2021: ¿Cómo se explica y qué perspectivas hay a futuro?
2022-02-16Tabaré Viera: Hubo un «aceptable comienzo» de la recuperación del sector turístico



Tags:
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
Romina Andrioli
La Tertulia
Juan Grompone
Marcia Collazo
Alejandro Abal
Gonzalo Pérez del Castillo
Bélgica
reforma laboral
semana laboral de cuatro días