¿Somos todos iguales ante la ley?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=QsfBfOXfC-s



Duration: 29:20
2,592 views
35


La actividad de los jueces en redes sociales ha sido tema de discusión esta semana.

El martes, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ordenó un procedimiento disciplinario con separación del cargo a la jueza de Paz de Treinta y Tres Florencia Ferreyra, a raíz de la actividad de la magistrada en redes sociales.

La magistrada, según el diario El Observador, había publicado fotos selfies acompañadas de leyendas como «¿no te gustan las decisiones del presidente? Nadie te preguntó. Jodete y arrancá p’al juzgado». La jueza Ferreyra también compartió una imagen del escudo de Policía que agregaba: «Decime estúpida, pero a mí me emocionó ver el desfile de la Escuela Nacional de Policía. Será porque trabajando con ellos uno ve, que hacen lo que pueden y más… y les pasan las mismas cosas que a nosotros. GRACIAS POR TODO ‘HAY ORDEN DE NO AFLOJAR’… dicen por ahí».

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia le ordenó a la jueza especializada en Violencia de Género Ada Siré que remita un informe con explicaciones acerca de un video que la magistrada subió a la red social Tik Tok, en que habla de “estereotipos machistas”.

La Tertulia de los Viernes con Juan Grompone, Marcia Collazo, Alejandro Abal y Gonzalo Pérez del Castillo.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-22Rusia-Ucrania: la independencia de Donetsk y Lugansk, el “cambio en el tablero” por parte de Putin
2022-02-22Expo Dubai: ¿Qué deja la presencia de Uruguay hasta ahora?
2022-02-21Petrópolis, casi "en estado de guerra": Un testimonio de primera mano
2022-02-21Deep Tech: Las empresas que van atrás de los avances tecnológicos más revolucionarios
2022-02-21Fauna nativa: ¿Cuál es su estado de conservación en Uruguay? ¿Qué amenazas enfrenta?
2022-02-21Hospitalización involuntaria para indigentes: ¿cómo se aplicará? Con Fernanda Auersperg (Mides)
2022-02-21Eduardo Bonomi: Políticos, militantes y familiares le dieron el último adiós
2022-02-21Jerarca de la IM renuncia por donación al FA de remeras y mochilas
2022-02-21La invitación a ver un especial de comedia en Netflix... Y otros telegramas
2022-02-18La Mesa de Científicos: Muere Luc Montagnier, premio Nobel que se convirtió en antivacunas
2022-02-18¿Somos todos iguales ante la ley?
2022-02-18Bélgica: reforma permitirá trabajar 4 días a la semana
2022-02-18Una despedida para Henny Trayles... y otros telegramas
2022-02-18¿Por qué cae el dólar en Uruguay?
2022-02-188M: Sindicatos reclaman rever paro general resuelto por PITCNT: Con Natalia Belo, de Fancap
2022-02-17ANII: Empresas innovadoras del exterior se instalan en Uruguay. El caso de la argentina Drixit
2022-02-17Diego Labat (pte del Banco Central): inflación alta, dólar en baja y regulación de criptoactivos
2022-02-17FA cuestiona presentación de datos macroeconómicos realizada por ministra Arbeleche
2022-02-17Referéndum: ¿La campaña es un precalentamiento para las elecciones nacionales?
2022-02-17Denuncia ambiental en Salto por residuos de planta de OSE... y otros telegramas
2022-02-17Recuperación de la actividad industrial en 2021: ¿Cómo se explica y qué perspectivas hay a futuro?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
La Tertulia
Juan Grompone
Marcia Collazo
Alejandro Abal
Gonzalo Pérez del Castillo
igualdad ante la ley