Blockchain, el sistema económico colaborativo que revolucionará la banca

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=1yWA5nNPYLw



Duration: 6:06
87,193 views
885


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Un hombre de paja (Satoshi Nakamoto) aficionado a los trenes de juguete que inventa una nueva divisa harto de las comisiones bancarias. Un empresario australiano (Craig Wright) celoso de su intimidad que se oculta detrás del japonés misterioso. Un sistema criptográfico de máxima seguridad que hace temblar a los bancos centrales de medio mundo. Y especulaciones, muchas especulaciones referentes a la deep web, hackers con intenciones dudosas, arribistas empujados por la codicia, emprendedores visionarios... La historia de la gestación y posterior desarrollo de las Bitcoins está repleta de leyendas y medias verdades. Desde su anuncio en 2009 con la famosa carta firmada por Nakamoto, hasta la confesión de Wright en una entrevista con varios medios (entre los que se encontraban The Economist y la BBC), las famosas monedas virtuales no han hecho más que crecer, acumulando a su paso detractores y defensores a partes iguales. Un estudio reciente, publicado por el Instituto Swift con el título Monedas virtuales: ¿Medios de intercambio o activos especulativos?, aseguraba que las divisas como Bitcoin no suponían ningún riesgo para la estabilidad monetaria internacional. El estudio, que relativiza el impacto de estas monedas en la economía mundial, contrasta con otra noticia en la que varias empresas dedicadas a las criptodivisas aseguran que cada día se abre un cajero automático en el mundo dedicado a su distribución.

Entre titulares amarillos e historias que podrían formar parte de un capítulo de Mr. Robot, las criptomonedas han sumado a partes iguales defensores y detractores. De lo que nadie duda es de que su concepto -un medio digital de intercambio descentralizado, imposible de hackear y controlado por los propios usuarios, sin estar sujeto a los mandatos de la banca- es brillante. Uno de sus más destacados apóstoles es Alex Tapscott, fundador de Northwest Passage Ventures, empresa que impulsa la tecnología blockchain (cadena de bloques), el corazón de las criptomonedas. La compañía asegura en su página web que su misión es desarrollar “una economía inclusiva, justa, transparente, global y segura, en la que la riqueza se comparte con quienes la crean”. El propio Tapscott en uno de sus artículos para Forbes tituló “La democracia blockchain: un gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”, poniendo esta tecnología a la altura de las grandes revoluciones. Tapscott defiende que “Blockchain es una base de datos o un gran libro de contabilidad global, que funciona en millones de dispositivos y está abierto a cualquiera, en el que no sólo información, sino cualquier cosa de valor (dinero, títulos, escrituras de propiedad, documentos de identidad, incluso votos), se puede mover, vender y manejar de forma segura y privada. Y donde la fiabilidad viene establecida por la colaboración masiva y un código inteligente en lugar de por intermediarios poderosos como gobiernos y bancos”.

En libros, conferencias y artículos publicados en algunos de los medios más prestigiosos del mundo, Tapscott desarrolla su teoría de que el Blockchain puede cambiar el mundo. Tal vez sea cierto. O tal vez no. Pero el simple hecho de poner en cuestión las normas establecidas para buscar alternativas más libres ya merece la pena.

Texto: José L. Álvarez Cedena
Imágenes cedidas por Banco Central Europeo, Reserve Bank of Australia, Bank of England y Twentieth Century Fox Home Entertainment "Disponible en DVD, Blu-ray y Plataformas Digitales”

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-11-03Así se creó BlaBlaCar, el coche compartido por 35 millones de usuarios
2016-11-02Convertir el smartphone en una guitarra, un violín o toda una orquesta musical
2016-11-01Alyssa Carson, la adolescente que se prepara para vivir en Marte en 2033
2016-10-31La madera con la que se construirán los rascacielos del futuro
2016-10-30La tecnología para dar cobertura en situaciones de emergencia humanitaria
2016-10-27La innovación y la tradición que hacen del Celler de Can Roca un lugar único
2016-10-26El hacker que convierte un coche en autónomo por 24 dólares al mes
2016-10-25Bots, la inteligencia artificial con la que charlaremos
2016-10-24Ken Segall, el hombre que le puso la 'i' a los productos de Apple
2016-10-23Craig Venter, descubridor del genoma humano: “En el futuro descargaremos las vacunas de Internet”
2016-10-20Blockchain, el sistema económico colaborativo que revolucionará la banca
2016-10-19Las seis claves tecnológicas que transformarán la relación con tu médico
2016-10-18Big data: cómo nuestro rastro en la Red puede salvar el mundo
2016-10-17Vigilar el sueño de los deportistas para mejorar su rendimiento
2016-10-16EVE Online, el videojuego que mueve millones de euros entre sus jugadores
2016-10-13Nicholas Carr: “La tecnología puede desafiarnos y mejorarnos o volvernos criaturas pasivas"
2016-10-12Revolucionar la educación con videojuegos, la nueva aventura del creador de Lara Croft
2016-10-11El fenómeno Pokémon Go contagia a los juegos de estrategia
2016-10-10La primera carrera de drones pilotados con la mente
2016-10-09La app de jets privados que quiere abaratar los billetes de avión
2016-10-06El fundador del movimiento Maker explica el éxito del 'hazlo tú mismo'



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
blockchain
blockchain revolution
qué es blockchain
como funciona blockchain
alex tapscott
tapscott