Clase SEP explicada 27 DE ABRIL 2020 1ro y 2do | Matemáticas, Conocimiento, Artes y Deporte.
¿Cuántos lados tienen? (matemáticas)
link de videos: https://youtu.be/8ZYJKWSOY9g , https://youtu.be/hduEhwrLJ4U , https://youtu.be/BemjvOKSbyk .
Carpeta de expeiencias:
¿Qué aprendimos?
Ahora platica en familia sobre los videos y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo: Sobre el primer video que fue “Pequeña mancha”:
1. ¿Te gustó la historia? Si tú fueras Pequeña mancha, ¿en qué forma te transformarías? Realiza un dibujo
2. ¿En qué son diferentes las otras figuras a Pequeña mancha? Y entre ellas, ¿en qué se parecen?
Sobre los videos de Figuras Geométricas y Figuras Planas
3. ¿Cuántas figuras de cuatro lados puedes dibujar? Inténtalo y ponles nombre.
4. ¿Recuerdas el nombre de las figuras planas que tienen todos sus lados rectos? Escríbelo
5. ¿Sabes lo que es un collage?
Un collage se trata de una composición artística que se hace con diferentes dibujos, recortes u otros materiales, y diversos colores. Realiza un collage con diferentes figuras planas; utiliza las que tienen tres, cuatro o cinco lados y… ¿por qué no? ¡algunas figuras curvas también! ¡Manos a la obra y mucho color!
Bailemos este son (artes)
link de videos: https://youtu.be/nmNxet_OkjM
¿Qué aprendimos?
Platica en familia sobre el video y responde las siguientes preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias.
1. ¿Qué les pareció el video?
2. ¿Cuál fue la parte preferida de cada uno?
3. ¿Puedes recordar la canción? Intenta escribirla con ayuda de todos.
4. ¿Crees que puedas usar los nuevos pasos para bailar otra canción? ¿Cuál sería?
5. Pregunta a quienes te acompañan, qué otras canciones podrán bailar juntos y elabora una lista.
6. Elijan una canción de las que mencionaron e inventen juntos un baile.
¡Vamos a la meta! ( Deportes)
link de videos: https://youtu.be/T5WT0Rsfksc
¿Qué aprendimos?
Ahora platica en familia y responde las siguientes preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias:
1. ¿Cuál juego es más difícil de practicar? ¿Por qué?
2. ¿Qué partes del cuerpo utilizan en cada juego?
3. ¿Pueden identificar las reglas de cada juego? Has una lista con ellas.
4. ¿Crees que es importante seguir las reglas? Explica tu respuesta.
5. Si alguien hace trampa, ¿cómo te sientes tú? Haz un dibujo en el que representes esa emoción.
Así es mejor en familia ( Conocimiento del medio)
link de videos: https://youtu.be/bfhgzxQC5KM , https://youtu.be/rA5lbLCe91I , https://youtu.be/7QE5NNsRTSU .
¿Qué aprendimos?
Ahora platica en familia sobre los videos y responde las siguientes preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo y guárdales en tu carpeta de experiencias.
Del video ¿Para qué sirven las reglas?:
1. ¿Por qué son importantes las reglas?
2. Seguramente en tu casa hay reglas. Piénsale… piénsale. ¿De cuáles te acordaste? Anótalas.
3. Tal vez una de las reglas es ayudar en tareas de la casa. ¿Será así?
Del video “Mi Familia”:
4. ¿Qué hubiera pasado si la niña no hubiera recibido ayuda de sus mayores? ¿Cómo hubiera quedado el pastel? Del video “Titch un día con viento”:
5. ¿Qué te parece la forma como actúa Titch con su familia?
6. ¿Qué reglas de convivencia propondrías en la casa de Titch para que todos participen en las tareas sin problemas?