En audiencia pública, gremios aeronáuticos criticaron aerolíneas de bajo costo

Channel:
Subscribers:
613,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=YakLU0PdWDo



Duration: 2:20
934 views
0


Gremios aeronáuticos manifestaron hoy sus reparos y advertencias ante la inminente llegada al país de aerolíneas de bajo costo para operar rutas domésticas, en el marco de la audiencia pública celebrada hoy para discutir la concesión de servicios de cabotaje e internacionales que se llevó a cabo en el Teatro de La Ribera, en el barrio porteño de la Boca.
Los gremios presentes en la audiencia también cuestionaron las condiciones en las que se han planteado los planes de negocios de las empresas aéreas que han manifestado su intención de operar localmente y defendieron el trabajo de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), instó a funcionarios nacionales a que “no se metan con Aerolíneas y Austral porque nos van a encontrar no solo en las calles sino enfrentándolos a todos ustedes. No vamos a permitir que este gobierno o el que venga pretenda cerrar las empresas para darles ese mercado a otras empresas".
“Ahora que está en manos del Estado y cumple un rol social es cuanto más la tenemos que defender”, remarcó el gremialista.
Cirielli cuestionó la falta de “exista la infraestructura necesaria", indicando que "hoy los aeropuertos no tienen capacidad para abarcar mayor cantidad de aviones y el ejemplo más concreto es Aeroparque, si se ponen más empresas pero no se adecua la infraestructura agrandaremos el problema”.
“Lo mismo –agregó- ocurre con los sistemas de control de tránsito aéreo, seguimos teniendo equipamiento antiguo y obsoleto y esto hace a la seguridad del transporte aéreo. Imaginemos poner más aviones en vuelo con esta infraestructura y sin inversión de tecnología”.
El gremialista pidió además “no igualar hacia abajo las reglamentaciones aeronáuticas”, aduciendo que “el tema seguridad es fundamental para cualquier empresa que quiera radicarse en el país”.
Por su parte Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), apuntó que desde su gremio vienen “hace años diciéndole no a los cielos abiertos porque es una política que atenta contra las fuentes de trabajo y las compañías nacionales”.
Indicó que van a seguir “defendiendo el trabajo digno, el que dignifica, y por eso nos manifestamos contra la precarización, la flexibilización. Muchas empresas de bajo costo pretenden que los trabajadores sean la variable de ajuste. Nosotros en los últimos años hemos firmado tres convenios colectivos de trabajo, con la empresa Andes, Lan y Sol, y hoy el 100% de los tripulantes de cabina están amparados bajo un convenio colectivo. Por lo tanto, pretendemos que las empresas que quieran operar, se sientan con los sindicatos a firmar un convenio colectivo de trabajo”.
Y coincidió con Cirielli en cuanto a que van “a seguir defendiendo Aerolíneas y Austral, como líneas de bandera y del Estado, y a los 12.300 compañeros que se encuentran en ellas”.
En la misma sintonía se manifestó Pablo Biro, titular de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), quién pidió que no se legisle en desmedro de las líneas de bandera.
“No estamos en contra de la expansión –dijo Biró- pero no en desmedro de Aerolíneas o Austral” y reclamó “no nivelar para abajo, al tiempo que solicitó “prudencia” las autoridades a la hora de tomar las decisiones finales.
Anticipó que el gremio que encabeza va a impugnar “las autorizaciones que no se ajusten a derecho. Tenemos problemas serios y necesitamos personas serias para las soluciones”, destacó.
En la misma línea se pronunciaron los dirigentes Edgardo Llano, de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), y Genaro Trucco, secretario adjunto de la Unión de Pilotos de Líneas Aéreas (UALA).

Sitio web: http://www.telam.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/agenciatelam/
Twitter: https://twitter.com/agenciatelam




Other Videos By Télam


2016-12-28Raúl Castro pidió “despojarse de temores hacia el capital externo”
2016-12-28"Me niego a decir que Milagro Sala es una perseguida política", dijo Stolbizer
2016-12-28“Al policía que lo mató lo pasaron a disponibilidad, pero a mi hijo nadie me lo devuelve”
2016-12-28Desalojaron la Torre Trump por un paquete sospechoso que finalmente contenía juguetes
2016-12-27Histórico: Obama y Abe dieron un mensaje de reconciliación juntos en Pearl Harbor
2016-12-27Resumen de noticias en 30 segundos
2016-12-27El PJ bonaerense repudió el procesamiento de Cristina Kirchner en una reunión con todos sus sectores
2016-12-27Massa y Stolbizer despidieron el año con críticas al Gobierno y sin anunciar un frente electoral
2016-12-27Asesinaron a un mecánico de un balazo al quedar en medio de una persecución en Mataderos
2016-12-27Stanley recibió a organizaciones para avanzar en la implementación de la ley de Emergencia Social
2016-12-27En audiencia pública, gremios aeronáuticos criticaron aerolíneas de bajo costo
2016-12-27Prat Gay aseguró que seguirá formando parte de Cambiemos
2016-12-27La justicia neuquina promueve un protocolo para la investigación de femicidios
2016-12-27#Balance2016: El terremoto que devastó el centro de Italia
2016-12-27El blanqueo de capitales ya alcanzó los US$ 90 mil millones
2016-12-27#Balance2016: El temblor que azotó a Ecuador
2016-12-27#Balance2016: La llegada de migrantes a Europa
2016-12-27#Balance2016: La tierra tembló en Japón
2016-12-27#Balance2016: La crisis de los migrantes en Siria
2016-12-27La situación mejoró en el norte bonaerense, pero más de 500 personas siguen evacuadas
2016-12-27Los familiares de Brian se reunieron con el Ministro de Seguridad de la Ciudad



Tags:
Agencia Télam
Argentina
Audiencias Públicas
Rutas aéreas
Libre Transito
Competencia
Aerolineas Argentinas
APA