Endeavour OS. un fork de Arch equilibrado con diversas funciones integradas
Comentario: una muy buena distro si quieres algo más ligero que Manjaro y sin tantos complementos de hardware e impresoras y orientado al uso de la terminal. es un sistema bien presentado, optimizado para equipos modestos y recientes aún cuando Manjaro ya iba bastante bien con esa tarea. tiene el kernel a las ultimas igual que Fedora o algún Arch. es el Arch mas simple que he encontrado pero con algunos ajustes queda muy ligero, es compatible con lo ultimo de los paquetes. como opinión nunca he podido usar Arch por largo tiempo porque no puedo instalarle un paquete llamado Rakarrack con Qjackctl que es un plugin gráfico para usar con bajo y guitarra mediante interfaz de audio pero para el resto de personas que no necesite ni conozca ese programa hay buenos reemplazos para todo y acceso a buen software en el sistema. curiosamente el modo live del disco viene con herramientas complementarias, un actualizador online y una modalidad de recuperación y la instalación permite sumar bastantes más entornos de escritorio, mas simple que Manjaro mismo, con la misma posibilidad de expansión pero ojo: no viene por defecto activado los pamac pero con algo de uso en la terminal pueden instalarse los programas pamac o bien usar pacman, donde se nota que los programas vienen por decirlo mas puros. es aun gran experiencia de uso tras usarlo una hora o menos y la capacidad de hacer a largo plazo de este sistema muy dúctil y viable lo hace una opción poderosa como distro para tareas día a día. recomendada absolutamente.
Nota: los paquetes se instalan con: sudo pacman -S (nombre del paquete)
e integra bolsas de software como gnome--software con flatpaks, en 2 horas y media tienes todo instalado, sin retrasos ni conflictos serios de dependencias.