Gameplay con primeras impresiones en Xbox Series X de Star Trucker
Gameplay con primeras impresiones de este videojuego de "simulación" (si, entre comillas, pues se trata de una simulación "ficticia"... más adelante lo explico 😜) desarrollado por los ingleses "Monster and Monster" y publicado por los suecos "Raw Fury".
Cuidado, no confundir con "Star Truck Simulator" de "Testa Gamer Creations" para Playstation 4... juego que se aprovecha del original (el que comento) pero siendo un producto de ínfima calidad, en todos los sentidos (rozando un robo de propiedad... por no asegurar que efectivamente lo es).
"Star Trucker", el original, se trata de un simulador de conducción de camiones, pero de camiones que en verdad son una nave estelar que viaja por el espacio exterior, una nave de carga de transporte de mercancías.
La estética de la nave que controlaremos está inspirado en los semirremolques estadounidenses de la década de 1970, con una jugabilidad que recuerda al ya famoso "Euro Truck Simulator" (SCS Software, 2008) o su más conocida secuela.
Nosotros nos encargamos de controlar y mantener un vehículo que viaja en el espacio exterior y que utilizamos para transportar carga a granel en forma de contenedores. El vehiculo está equipado con equipo de ciencia ficción no realista, pero con un toque que si pretende ser "realista", cercano en lo visto en películas como "2001: Una Odisea en el Espacio", o con toques más fantasiosos como "Star Trek". No se si me explico...
Al igual que otros videojuegos de este tipo, el objetivo del juego es ganar dinero y reputación mientras se mejora el vehículo y se sigue "trabajando", siendo de esos juegos "relajantes" y que ayudan a desconectar mediante tareas repetitivas, como "Stardew Valley" o el ya nombrado "Euro Truck Simulator 2". No hay combate, no hay acción... simplemente completar tareas de llevar carga de un lado a otro de la galaxia, preocupándote por no dañar la carga o nuestro vehículo, cuidándolo arreglando accidentes o daños sufridos, o incluso el desgaste de algunas piezas o elementos de éste.
A lo largo del viaje hay varios lugares que el jugador puede visitar, como gasolineras, tiendas de conveniencia, tiendas de mejoras y estaciones de pesaje. También hay asteroides o basura espacial dispersos por el entorno que, si se choca con ello, pueden dañar el casco y los componentes internos del camión. Cuando un componente se rompe, los sistemas del camión comienzan a funcionar mal, lo que provoca problemas como pérdida de gravedad, apagones, bajo nivel de oxígeno y baterías rotas, problemas que deben resolverse para cumplir las tareas correctamente y sin demora (la cual tendría una recompensa menor, un menor cobro). También hay cabida a chequeos espontáneos de la policía (si, se puede hacer contrabando) y otras sorpresas.
No es un juego para todo el mundo, pero para los que les gusta este tipo de experiencias (me incluyo) es un soplo de aire fresco, siendo una mezcla de juego de aviación/pilotaje y simulador de camión.
Técnicamente no es nada del otro mundo, y muchas mecánicas no son explicadas (y siendo algo totalmente inventado e irreal, puede ser un problema...). Todo un descubrimiento, disponible en PC e Xbox Series S/X, y disponible en éste último en Gamepass, al menos de momento (marzo 2025).
Totalmente recomendado.