Los alucinantes Microtugs, minirrobots forzudos capaces de arrastrar 2.000 veces su propio peso

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=AhF1qULHZSI



Duration: 5:33
225,950 views
1,966


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Una de las aspiraciones humanas reflejadas en casi todas las obras de ciencia ficción es la de poseer robots que trabajen por nosotros. Máquinas, más o menos inteligentes, que nos eviten las tareas peligrosas, repetitivas o, sencillamente, incómodas. Tal vez cuando llegue ese momento el ser humano pueda dedicarse a cuestiones arbitrarias y poéticas. Y tal vez entonces también el mito de la productividad se desinfle dejando paso a otros índices para medir eso que denominamos progreso. Los trabajos de David Christensen, investigador de la universidad de Stanford, pueden ayudar a dar un paso de gigante en el campo del trabajo robótico. Porque los suyos son robots pensados para hacer cosas. Cosas útiles.

En su caso, la utilidad alcanza cotas de pasión. Así lo describe él mismo en su presentación de Linkedin, donde elude sus muchos méritos profesionales para definirse como alguien “apasionado por entender cómo funcionan todas las cosas. Mis intereses van desde la ingeniería al mundo de los negocios, de la robótica a la biomecánica, de las manufacturas a la cocina, y de los sensores a la fontanería. La clave que une todo es el deseo de entender cualquier materia y hacer nuestros esfuerzos más eficientes”. Sus esfuerzos en estos momentos están puestos, precisamente, en el desarrollo de unos robots asombrosos. Unos enanos forzudos de apenas un par de centímetros que son capaces de mover el equivalente a 2.000 veces su peso. Algo así como si un hombre de 70 kilos arrastrara sin ayuda una ballena azul, el animal conocido más grande que jamás haya poblado nuestro planeta.

Christensen revela que las ideas para estos robots hipermusculados proviene de la observación de la naturaleza: hormigas, arañas y muchos otros insectos nos asombran con su fuerza. Uno de estos animales son los gecos, familia de lagartos (como la salamanquesa) capaces de trepar por cualquier superficie. Christensen ha imitado la tecnología biológica de las patas de estos reptiles para adaptarlas a sus robots y el resultado es asombroso: pequeños mecanismos que pueden trepar por paredes y techos levantando un peso 100 veces superior al suyo. El próximo reto será conseguir que, al igual que hacen muchos insectos, los robots sean capaces de realizar trabajos de forma colaborativa en misiones de rescate o tareas de ingeniería.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-12-16¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? Responde Tony Wagner
2015-12-15Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede mejorar nuestras democracias
2015-12-13Salman Khan, el responsable de que millones de niños mejoren sus notas del colegio
2015-12-10Clash of Clans: cuando defender tu aldea deja de ser un juego
2015-12-08Jon 'Neverdie', el millonario que quiere ser presidente de la realidad virtual
2015-12-06Big Data y fútbol: así aprovecha el Real Madrid la tecnología
2015-12-03El futuro según Norman Foster: adaptación al cambio, reinvención de edificios, la Luna…
2015-12-01Realidad virtual para manejar el ordenador de tu casa: así funciona Leap Motion
2015-11-29David Brin, científico y escritor: “La ciencia ficción nos previene de los peligros del futuro”
2015-11-25Peter Diamandis, presidente de XPrize: el hombre que quiere arreglar los mayores problemas del mundo
2015-11-22Los alucinantes Microtugs, minirrobots forzudos capaces de arrastrar 2.000 veces su propio peso
2015-11-19Un coro formado por miles de voces conectadas "ilumina" internet
2015-11-17Más cerca de la telepatía: así se envía un mensaje entre dos mentes a miles de kilómetros
2015-11-15Jordi Muñoz: no ha cumplido los 30 y ya es el mayor fabricante de drones del mundo
2015-11-12Ya puedes tener en tu casa el ordenador de 'Minority Report' y 'Iron Man'
2015-11-10La mejor manera de ponerte en forma es huir de zombis hambrientos
2015-11-08World of Warcraft, el juego de rol online que va mucho más allá de las pantallas
2015-11-05Las increíbles selfies que consigues con una GoPro en el espacio
2015-11-03Alucinantes nanorobots combatirán el cáncer navegando por nuestras venas (VIDEO)
2015-11-01Duolingo, la aplicación que está ayudando a millones de personas a hablar inglés
2015-10-30Así funciona la voz de Stephen Hawking: "Utilizo la tecnología para comunicarme y vivir"



Tags:
David Christensen
Microtugs
microrobots fuertes
strong microrobot
Stanford University (College/University)
universidad stranford
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)