RETO Metroid (NES) - ¡Vencer a MOTHER BRAIN! (Jefe final) - RetroBazinga

Subscribers:
901,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=esEtILd2Ofw



Game:
Metroid (1986)
Duration: 8:51
26,750 views
1,978


RETO Metroid (NES) - ¡Vencer a MOTHER BRAIN! (Jefe final) - RetroBazinga
Hoy os presento un combate contra el jefe final de uno de los juegos más difíciles de la historia, el Metroid de NES. Este boss cuesta bastante de matar la primera vez que nos enfrentamos con él, dado que recibimos muchísimo daño y es muy resistente. Además, tenemos que dominar las mecánicas de Samus para derrotarlo e ir variando entre los ataques congelantes y los misiles.
¿Te ha gustado este vídeo? ¡SUSCRÍBETE PARA MÁS! http://bit.ly/1H1gvxv

Los jefes o bosses en los videojuegos son aquellos enemigos poderosos, que suelen estar al final de una fase. Hoy vengo a hablaros de un jefe final de los más difíciles a los que me he enfrentado. Se trata de un boss que puede desesperarte fácilmente y contra el cual necesitarás horas y horas de práctica para derrotarlo.

Metroid es un videojuego del género acción y aventura y la primera entrega de la serie de videojuegos de Metroid. Desarrollado en cooperación por Nintendo Research & Development e Intelligent Systems, y distribuido internacionalmente por Nintendo, el juego fue lanzado inicialmente para la Family Computer Disk System en Japón y Norteamérica durante el mes de agosto de 1986, y en Europa lo hizo en enero de 1987. Fue relanzado para el Game Boy Advance en octubre de 2004, como parte de la serie NES Classics y tiempo después, apareció en la Consola Virtual de Wii para su descarga digital, a mediados de julio de 2007. Continuando el éxito comercial alcanzado por varios otros juegos que Nintendo publicó a inicios de la década de los 1980, la compañía comenzó a desarrollar Metroid junto a su «juego hermano»: Kid Icarus. La producción corrió a cargo de Gunpei Yokoi, y la dirección por Yoshio Sakamoto, mientras la composición de la banda sonora fue obra de Hirokazu Tanaka. Asimismo, durante 2004, el juego tuvo un remake titulado Metroid: Zero Mission, y salió a la venta para la Game Boy Advance; igualmente, durante ese mismo año, el juego fue relanzado para la ya mencionada portátil, junto con otros juegos como parte de la serie de juegos NES Classics. Cabe mencionar que el nombre del juego proviene de una contracción entre las palabras «metro» y «android», así como de las criaturas homónimas que aparecen en él.

El argumento se desarrolla en un planeta ficticio llamado Zebes, y se centra en las aventuras de Samus Aran, una cazarrecompensas contratada por la Federación Galáctica para que realice una misión de investigación en el planeta mencionado, para recuperar unas muestras de unos organismos llamados «Metroid». Dichas criaturas fueron robadas por los Piratas Espaciales, quienes planeaban utilizar a los Metroides como un arma biológica, clonándolos mediante rayos beta, en contra de todo ser vivo que se opusiera a sus ideales.

El estilo de juego que posee Metroid, se enfoca principalmente en la exploración y en la búsqueda de power-ups para incrementar el poder del personaje, y así poder entrar a áreas que anteriormente resultaban inaccesibles. Influido por múltiples juegos de la época, y la variedad de finales que ofrecía el juego, los cuales solo se podían desbloquear una vez que el jugador terminaba el título en un tiempo corto, ayudaron a que el sistema del speedrunning se volviera popular. De igual manera, Metroid fue elogiado por la crítica especializada por ser el primer videojuego en que la protagonista fuera una mujer. Por ello y otras razones, Nintendo Power calificó al juego como el 11.° mejor juego creado para cualquier consola hecha por Nintendo, mientras que en listas de estilo top 100, el juego llegó a ser considerado como 6.° mejor de la Historia por parte de Game Informer, y también adquirió el puesto 69.° en una lista similar realizada por Electronic Gaming Monthly.

Este vídeo forma parte de la serie "TOP JEFES DIFICILES", unos vídeos donde analizaremos y jugaremos contra los jefes más difíciles de la historia de los videojuegos.

Puedes acceder a esta lista de reproducción aquí:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_UUOu2ib2kKnIOMfEZmLBMhTxIGQfOGa

Todos los días intentaré subir un vídeo nuevo al canal, así que te animo a que vuelvas a Powerbazinga TV!

Visita mi canal para más vídeos: http://www.youtube.com/user/Powerbazinga
Suscríbete para recibir los nuevos vídeos: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=powerbazinga







Tags:
metroid español
metroid nes español
top jefes dificiles
top 5 jefes mas dificiles de los videojuegos
jefes imposibles
bosses imposibles
top bosses dificiles
metroid escape
metroid jefe
metroid jefe final
metroid nes jefe
metroid nes gameplay
metroid nes gameplay español
metroid gameplay
metroid gameplay español
metroid nes boss
metroid nes final
metroid mother brain
mother brain
powerbazinga
powerbazingatv
metroid
nintendo
nes
retrobazinga
retro bazinga