Wonder Woman 1984 no tiene sentido

Subscribers:
3,780
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=fckSWkHUilg



Duration: 0:52
5,634 views
265


¡Saludos a todos los amantes del cine y los superhéroes! En este video, voy a sumergirme en el mundo del Universo Cinematográfico de DC (DCEU) y compartir mi opinión honesta sobre cada película. Desde el inicio con "Man of Steel" hasta las últimas entregas como "Aquaman 2: El Reino Perdido" y "The Flash", analizaré qué funcionó y qué no en este universo.

Hace un mes, "Aquaman 2" llegó a las pantallas y, según muchos, marcó el destino del DCEU. ¿Es el último clavo en el ataúd o un nuevo comienzo? Habrá una pausa en proyectos a largo plazo hasta la llegada de la nueva película de Superman. Sin embargo, recapitulando las películas de este universo, me di cuenta de que pocas realmente me gustaron. En este video, clasificaré las películas del DCEU según mi opinión personal.

Desde el comienzo con "Man of Steel", tuve mis reservas, especialmente al compararlo con la versión clásica de Superman que crecí viendo en "The Animated Series". Snyder capturó muchos elementos clásicos, pero sentí que faltaba el carisma que amaba en el Superman de mi infancia.

"Batman v Superman" fue una película peculiar, con una trama errática y personajes poco desarrollados. Aunque el conflicto entre Batman y Superman estaba bien planteado, la película se sintió apresurada y desordenada.

"Squad Suicide" intentó un estilo diferente pero se vio afectada por el "síndrome del día de la independencia", con una amenaza principal cliché. No logró destacar y sufrió intervenciones de estudio.

Las películas de Wonder Woman y Aquaman no me convencieron. En el caso de Wonder Woman, la trama genérica y la falta de desarrollo de personajes secundarios no me atrajeron. Aquaman, a pesar de sus visuales impresionantes, envejeció para mí con el tiempo.

"Shazam" destacó al explorar el concepto de un niño con problemas que se enfrenta a situaciones que lo superan. Aunque tuvo bemoles, como la disonancia en la actuación de Billy, logró capturar momentos emocionales.

Las siguientes películas, como "Birds of Prey" y "Wonder Woman 1984", presentaron problemas. "Birds of Prey" se centró demasiado en Harley Quinn y cayó en clichés, mientras que "Wonder Woman 1984" careció de profundidad en la historia.

"Black Adam" tuvo potencial, pero se desvió en algunos aspectos, y "Shazam 2" perdió lo que hizo destacar a la primera entrega.

"Aquaman 2" cerró su duología de manera decente, pero la calidad general del DCEU ha disminuido. La anticipada "The Flash" decepcionó con una trama olvidable y decisiones cuestionables.

En resumen, el DCEU careció de una dirección general, las películas fueron inconsistentes, y la falta de química entre los héroes fue evidente. Aunque no alcanzó al UCM, reconozco que hay espacio para mejorar. En futuros videos, exploraré cómo arreglar la fase 4 de Marvel. ¡Déjenme saber en los comentarios si quieren ver ese contenido! Soy la Hora Extraña y nos vemos en el próximo video. ¡No olviden darle like y suscribirse para más contenido!







Tags:
wonder woman
justice league
batman v superman
wonder woman theme
wonder woman critica
wonder woman opinion
wonder woman es generica
wonder woman gal gadot
gal gadot
dceu
dceu fracaso
rankeando el dceu
ranking dceu
la hora extraña
lhelive
wonder woman full movie
young wonder woman
wonder woman 1984
wonder woman 84
wonder woman 84 critica
wonder woman 84 reseña