BITeLog 0139: La Enciclopedia PlayStation (LIBRO)
Heroes de Papel, 2019
Jesús Relinque «Pedja», José Manuel Fernández «Spidey» y Joaquín Relaño Gómez unen fuerzas para traernos una amplia enciclopedia acerca de una consola que marcó un hito a finales del siglo pasado. Parecía una locura entrar en la guerra Sega-Nintendo para abrirse hueco en el emergente mercado de los videojuegos, Sony no sólo lo consiguió sino que les pasó por encima, con una máquina que maravilló tanto a los jugadores nuevos como a los veteranos: La Play Station.
Tanto «Pedja» como «Spidey» se alejan un poco de su estilo habitual de narrativa. Aunque aquí también encontraremos historia y anécdotas, la parte principal del libro atañe a un repaso exhaustivo sobre 1 000 juegos. Ellos mismos consideran que no es un listado completo, pues se estima que fueron más de 3 000 los títulos existentes para esta máquina; pero desde luego que están los más conocidos y emblemáticos, haciendo también hincapié a juegos que no salieron de Japón o exclusivos de algún otro territorio, así como indicar diferencias de versiones según el continente.
En la primera parte del libro conoceremos la historia de SONY, sus inicios en la electrónica con sus primeros aparatos. Su tímido acercamiento a los videojuegos como 'partner' tanto de Nintendo como de Sega; y cómo fue poco menos que humillada por ambas en su iniciativa de fabricar conjuntamente una máquina más potente. A pesar de algunas reticencias de la parte más veterana de la junta directiva de Sony, finalmente se dio el visto bueno al inicio del proyecto Play Station, quizás por los desplantes de sus ahora compañías rivales.
La segunda parte es la más amplia, pues recoge en 200 de las 280 página, una buena parte del catálogo de la primera play station. En ése catálogo se nota el salto significativo en el aspecto de los juegos, tiene un amplio protagonismo los entornos 3D. Debido en mayor medida a que las especificaciones de la máquina de 32 bits estaban muy enfocados a este nuevo aspecto. Nos encontraremos con algunos buenos juegos 2D, pero en su mayoría adolecían de una lenta carga de datos; esto viene lastrado por dos características de la máquina que hacía ver predisposición a los entornos tridimensionales con polígonos. Su escasa memoria RAM y su lento lector de disco hacía que los juegos basados en Sprites tuvieran que leer continuamente del disco, dejando al jugador con numerosas esperas a mitad de partida.
En la última parte del libro, nos detallarán las distintas versiones de la máquina. No sólo las refinadas y más pequeñas que vio el público, sino otras más desconocidas destinadas a la depuración y programación. No faltará
un repaso por los periféricos, tanto los oficiales como lanzados por otras compañías. Para finalizar se analizará el impacto que tuvo este primera consola de Sony, con todas las que llegaron después.
Compra: https://www.heroesdepapel.es/product.php?id=109
Background music by ozzed.net
#Retro #Enciclopedia #PlayStation
+vídeos: https://t.me/BITeLog (Canal Telegram), https://bit.ly/BITeLog (doc)