Justicia habilitó prisión domiciliaria para Donna Samer Fleitas: Un fallo “histórico”

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=WEM1qIr-vEo



Duration: 25:02
951 views
12


En agosto del año pasado una mujer de 39 años y cuatro hijos a cargo fue condenada a cuatro años de cárcel porque había intentado ingresar 56 gramos de marihuana al Comcar para su pareja.

La justicia le aplicó las nuevas penas previstas en la Ley de Urgente Consideración (LUC) para quienes ingresan drogas a las cárceles, un delito que suele ser cometido por mujeres que llevan sustancias a su cónyuge, a un hijo preso o a un desconocido a cambio de dinero.

Antes de la LUC, si una persona primaria cometía ese delito solía recibir una pena de libertad bajo vigilancia, y si tenía antecedentes unos 20 meses de cárcel. Con la LUC, hoy debe imponerse entre cuatro años y 15 años de cárcel, sin posibilidad de que los operadores gradúen el castigo según la gravedad y las circunstancias del caso. Además esa pena de cárcel no puede redimirse con trabajo o estudio.

El caso fue paradigmático del impacto que está teniendo en las mujeres el aumento de las penas por delitos de microtráfico de drogas.

Para intentar reducir los daños del proceso penal, la oficina del Comisionado Parlamentario para las Cárceles, Juan Miguel Petit, la Clínica de Litigio Estratégico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y la ONG Gurises Unidos presentaron un recurso denominado “amicus curiae”, una herramienta que permite a terceros intervenir en un juicio. En el recurso, los patrocinantes resaltaron el impacto de privar de liberad a las mujeres que tienen hijos a cargo.

Ayer, la jueza de Ejecución Verónica Molina aceptó los argumentos del planteo y determinó que la joven, llamada Donna Fleitas, puede cumplir su pena en prisión domiciliaria. Los promotores de la iniciativa resaltaron que la decisión de la doctora Molina fue “inédita”.

“Hoy ha sido un día histórico. Dona Samer Fleitas podrá continuar con la prisión domiciliaria al cuidado de sus 4 hijos/as, que son atendidos por Gurises Unidos. Ha sido un proceso jurídico extenso, con una sentencia inédita por la utilización del recurso del Amicus Curiae y por la consideración de terceros en una sentencia penal”, señalaron los promotores del recurso en un comunicado.

Lo analizamos En Perspectiva con el abogado penalista Martín Fernández, docente de Derecho Penal en la udelar, y abogado del Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR).

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-25Running: Se vienen las 5 y 10k de Aguada, dando inicio al Campeonato de Carreras de Calle
2022-02-25Ucrania atacada por Rusia: Análisis desde Alemania, con la periodista Jenny Pérez (DW)
2022-02-25Análisis Económico: ¿Cómo reaccionaron los mercados a la invasión de Rusia a Ucrania?
2022-02-25Gabriel Peluffo (MSP): Protocolo covid para educación era para generar un «espacio seguro»
2022-02-25Telegramas: Consideraciones finales sobre el conflicto en Ucrania
2022-02-24¿En qué sectores falta personal hoy en Uruguay? Conocimos conclusiones del Monitor Laboral del CED
2022-02-24¿Se termina la pandemia? Gobierno flexibiliza o elimina protocolos.
2022-02-24Rusia invadió Ucrania esta madrugada
2022-02-24Ediles colorados demandarán a la IM por donaciones al Frente Amplio... Y otros telegramas
2022-02-24Covid: Protocolos en educación son "discriminatorios", según pediatra González-Dambrauskas
2022-02-24Justicia habilitó prisión domiciliaria para Donna Samer Fleitas: Un fallo “histórico”
2022-02-24Conflicto Rusia-Ucrania: “Putin hoy puede conquistar en Ucrania todo lo que le dejen conquistar”
2022-02-23Incendios forestales en Corrientes: "Esto va a tardar muchísimos años en recuperarse"
2022-02-23¿Qué es el Consejo Fiscal Asesor? ¿Qué dijo en su primer informe? Análisis económico de Exante
2022-02-23Debate Andrade-Manini: Análisis político de Fito Garcé y Antonio Cardarello
2022-02-23Referéndum LUC: ¿Qué dejó el debate Andrade - Manini Ríos?
2022-02-23Una semana de despedidas en el Frente Amplio... Y otros telegramas
2022-02-23Lacalle Pou en la Expo Dubai: “El sector privado es el que hace al país pujante”
2022-02-22ArteUyEnPerspectiva: Álvaro Castagnet, acuarelista. ¿Qué calle inspira este cuadro?
2022-02-22Sector avícola: cómo convertirse en exportador. Desde Dubai, entrevista con Federico Stanham
2022-02-22Desarrollo turístico y cuidado del ambiente: ¿Cómo armonizarlos?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva