La Misma Alienación - El Alemán, Emiliano & El Zurdo

Subscribers:
1,260,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=wMPwYEiyueQ



Duration: 4:06
2,759,956 views
8,368


Te dejamos el link de la Lista de Reproducción de You Tube con lo mejor MPU: http://bit.ly/MPUYOUTUBELISTA

Seguí la Playlist de Música Popular Uruguaya en Spotify: http://bit.ly/MPU-Spotify

Este tema fue grabado en vivo en el Teatro El Galpón por El Alemán y su banda, y Emiliano & El Zurdo. Originalmente formó parte del segundo disco solista: "Del principio". Digamos que ésta ha sido la canción "madre" de este disco.
Vale traer hasta aquí el siguiente texto, incluído en el arte de aquél disco:

DEL PRINCIPIO – SINAPSIS NEURONAL

Hace unos años asistí a una charla titulada “Agente de salud mental” realizada por el Dr. Ariel Gold (médico psiquiatra de niños y adolescentes) en el marco del encuentro del programa “aulas comunitarias”. Esta charla fue concreta, entendible y removedora. Algunas de las ideas que yo tenía en la cabeza fueron teorizadas y bajadas a tierra esa tarde. Siempre tuve claro la importancia de la desigualdad desde el origen. ¿Cómo el futuro de una persona puede depender de la suerte de nacer en un hogar o en otro? ¿Cómo podemos hablar de justicia o de igualdad de oportunidades en este marco? Ariel nos acercó una explicación desde la neurociencia. ¿Cómo refutar eso?.
Hace poco mantuve una comunicación con Ariel; le pedí un concepto más claro acerca de lo que yo recordaba de esa charla. Me lo envió y luego intenté realizar una especie de resumen, acá va.

Tras la unión del espermatozoide y el óvulo de nuestros padres se creó una materia prima original. Sobre ella impactó el ambiente y nuestras vinculaciones. El vínculo con las personas con las que tenemos la suerte o la mala suerte de encontrarnos a lo largo de nuestra vida, va haciendo lo que “vamos siendo”. Y esto se debe a que los demás van esculpiendo el órgano que nos hace personas: El cerebro.
Cada estímulo que recibimos puede impactar en algunas de las cien mil millones de neuronas con las que contamos los seres humanos. Pero lo más importante no es la cantidad de neuronas que tengamos sino la capacidad de éstas de conectarse entre sí. A mayor conexión, más probabilidad de desarrollo de conocimientos o habilidades; recursos para afrontar la vida y sacar o no lo mejor de ella.
Podemos imaginar a una neurona con la forma de un arbusto; en la parte de las “ramas” se van a dar la mayor cantidad de conexiones. Los estímulos adecuados que recibimos van a hacer posible que estas “ramas” se llenen de una especie de “espinitas” para poder unirse con facilidad a otras neuronas y generar desde un movimiento simple hasta la posibilidad de tocar la guitarra, enamorarse profundamente o generar una idea que pueda cambiar el mundo.

Si no le damos a los niños la posibilidad de crear sus espinitas, por falta de estimulación o de una alimentación adecuada, les estamos coartando la posibilidad de crecer y hacer buen uso de su libertad.
Ariel también señalaba que hay estudios que muestran cómo impacta la música en nuestro cerebro. En 1993 Francés Rauscher y Gordon Shaw le hicieron escuchar a 84 estudiantes de 18 a 20 años la Sonata para dos pianos en Re mayor, K 448 de Mozart, y mostraron que mejoraban algunos test de inteligencia que les habían realizado antes.
Se habían formado espinitas, pero los propios investigadores dijeron que una hora después todo volvió a la normalidad; las espintas se borran si no las seguimos estimulando.

Literalmente lo último que me escribió Ariel fue:
“Gran cantidad de investigaciones muestran que, desde la zona del cerebro encargada de recepcionar la melodía hay conexiones muy importantes con una parte llamada “sistema límbico” donde están alojadas nuestras emociones. Que allí llegue tu música.”

LA MISMA ALIENACIÓN
Se levantaba siempre primera
Invierno, otoño y en primavera.
Dotada de estrategia sin final
yo nunca me quería levantar.
Mi madre me mandaba a la escuela
merienda en bolsa, pan con manteca
yo tuve quien me dijo eso está mal
quien me enseñara un caminito para andar.

Hay quien no podrá sentir lo mismo
derrumbándose al abismo
sin motivo ni razón.
Si solamente como el resto de la gente
refleja lo que aprendió.
Sin ir a la escuela, sin tener la panza llena
si no hay nadie que te explique cómo es
lo que te muestran de botija, como malo, como bueno
lo aprendés.
Nunca pasé hambre, siempre tuve a quien llorarle
yo no sé lo que es dormir el hormigón.
Por eso es triste cuando alguno con soltura y en muy buena posición
juzga a otros gurises pues sus padres le enseñaron que lo propio es lo que tiene más valor.
No hacerle caso a la desigualdad de origen
es la misma alineación

Letra y Música: El Alemán (Gerardo Dorado)

#MPU2020 #ElAleman #Emiliano&elZurdo #MontevideoMusic







Tags:
el alemán
Emiliano & El Zurdo
Murga
Montevideo
MPU
Música Popular uruguaya
Montevideo Music
el aleman gerardo dorado
gerardo dorado
gerardo dorado el alemán
el aleman en vivo
emiliano muñoz uruguay
El Zurdo bessio
falta y resto
don timoteo
asaltantes con patente
musica uruguaya
El Aleman y su banda
Montevideo music group
el aleman emiliano y el zurdo la misma alienacion
la misma alienacion
la misma alienación en vivo
emiliano y el zurdo
el aleman
alemán