Las grandes pifias de las películas de ciencia ficción

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=gX7rMVQRLIc



Duration: 6:03
105,588 views
478


Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

“Si tú te desvaneces y quitas tus enlaces y todas tus ligaduras atómicas... entonces, ¿quién hace luego la unión?”. Más que saber quién va a recomponer a un hipotético ser humano capaz de deslavazarse de tal forma, la cuestión importante es quién se hace semejantes preguntas mientras ve una película. O, mejor todavía, quién es capaz de responderlas con autoridad como para afirmar algo así: “A nivel del procesado de la información que tenemos hoy en día, necesitaríamos más tiempo para recomponer la estructura que la edad del universo”. Y eso es mucho tiempo. Demasiado incluso para recomponer a un superhéroe. Jordi José, catedrático de Física en la Universidad Politécnica de Cataluña, hace este tipo de reflexiones entre palomita y palomita. Después las comenta con su compinche Manuel Moreno, profesor de Física en la misma universidad. Y ambos se ríen con ganas de la ingenuidad de las disparatadas ideas que se les ocurren a los creadores de ciencia ficción. Forma parte de la diversión de este par de científicos algo gamberros, que han sabido conjugar sus dos grandes pasiones para convertirse en unos divulgadores de primera.

Tormentas de polvo más propias del Sahara que de Marte, extraterrestres que llegan desde lugares que no sabemos si existen, monstruos gigantescos que desafían cualquier ley natural (presente o pasada) y agujeros de gusano más fáciles de atravesar que la Línea 1 del metro de Madrid. Nada escapa a la observación de estos dos finos analistas. Eso sí, su crítica, de indiscutible valor pedagógico, va siempre encaminada a que los espectadores menos puestos en física cuántica -es decir, la inmensa mayoría- aprendan cosas. Una función que deben cumplir las universidades y no las películas: “uno va al cine a pasárselo bien, no a aprender física ni sociología” afirma Moreno.

Por eso, aunque abunden los desbarres, José y Moreno siempre apuestan por la magia. Por el disfrute más infantil. Por conservar la ingenuidad eclipsando -durante unos instantes- sus mentes analíticas. Lo dejan claro en el prólogo de su libro "De King Kong a Einstein". La física en la ciencia ficción, que abren con una inspirada cita del escritor francés Romain Gary: “La ciencia explica el universo, la psicología explica los seres, pero hay que saber defenderse, no ceder, no dejarse arrancar las últimas migajas de ilusión”.

Texto: José L. Álvarez Cedena




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-09-25La diadema que permite a tu cerebro mejorar su rendimiento
2016-09-21Descubre la raqueta inteligente que mejorará tu tenis
2016-09-21El proyecto que pretende crear ADN desde cero
2016-09-20Agricultura digital: el futuro de la alimentación pasará por cultivar en casa
2016-09-19El robot con el que los niños aprenden a programar antes que a escribir
2016-09-15Iris Van Herpen, tecnología y diseño para revolucionar la alta costura
2016-09-14El hombre que fabrica órganos humanos con impresoras 3D
2016-09-13Ben Rattray, fundador de Change.org: “todavía no hemos democratizado la democracia”
2016-09-12El teletransporte de información, clave para las comunicaciones del futuro
2016-09-11Así crea OK Go los videoclips que arrasan en Internet
2016-09-07Las grandes pifias de las películas de ciencia ficción
2016-09-06Aaron Koblin: nuevas narrativas para el arte y el periodismo
2016-09-05Así funciona Juno, la sonda que nos permitirá saber cómo se formó el sistema solar
2016-09-04Una aplicación para medir las constantes vitales del feto desde el smartphone
2016-08-30La alucinante realidad virtual que nos permite pasear por Marte
2016-08-28Una chaqueta inteligente que podrá evitar miles de accidentes de ciclistas
2016-08-23Robert J. Sawyer: "La ciencia ficción es la literatura del futuro"
2016-08-21Paul Saffo, el oráculo de las nuevas tecnologías
2016-08-18Zoe Saldaña, la gran musa de las películas de ciencia ficción
2016-08-16Guy Kawasaki: llevar a las redes sociales el poder de seducción de Apple
2016-08-14Así es la vida del hombre más conectado del mundo #ElFuturoEsApasionante



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
jordi josé pont