Mides suspende 11.000 Asignaciones Familiares a padres cuyos hijos no concurren a estudiar

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=PoGkPgmy24k



Duration: 29:22
1,952 views
24


La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, se reunió ayer con el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, para plantearle su inquietud por la suspensión de 11.000 Asignaciones Familiares que son cobradas por padres que no están enviando a sus hijos a la escuela, el liceo o la UTU.

Hablando en rueda de prensa, Silva aseguró que la cantidad de prestaciones suspendidas genera “una nueva alarma”.

“Una de las cosas que hablamos con la vicepresidenta es que estos números nos revelan la imperiosa necesidad de transformar la educación, y que particularmente nuestros jóvenes y adolescentes nos están dando cuenta de que hay una realidad que es multicausal, que tiene muchos factores, pero que también hay un sistema educativo en la educación media que muchas veces no colma las expectativas como ellos mismos lo dicen en muchas evaluaciones e instancias donde se consulta su opinión”, aseguró.

Robert Silva dijo que la Anep ya puso en marcha un estrategia para identificar a los niños y adolescentes que no están concurriendo a los centros educativos y luego reinsertarlos mediante clases de apoyo, tutorías y horas de acompañamiento.

Argimón había solicitado el encuentro con Silva la semana pasada cuando el Ministerio de Desarrollo Social comunicó que iba a suspender 11.000 Asignaciones Familiares que son abonadas a través del BPS. La vicepresidente aclaró que estaba de acuerdo con la medida (que está prevista por ley) pero manifestó públicamente su preocupación por saber qué pasa con los niños y las familias a quienes se le suspende el cobro de esa prestación.

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, por su lado, fue enfático en remarcar que “no iba a haber marcha atrás en la decisión”.  “Prefiero adoptar una medida antipática, tomando acciones proactivas para que se regularice la situación cuanto antes, que dar una señal de que es lo mismo si los niños van o no van a los centros educativaos", continuó.

La Tertulia de los Miércoles con Juan Pedro Mir, Gabriel Budiño, Desirée Pagliarini y Agustín Iturralde.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-11ArteUyEnPerspectiva: Jorge Ruano, su vida y su obra. Hablan Cecilia, su viuda, y Julio, su galerista
2022-08-11Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia y al sistema judicial. Ventajas, riesgos y debates.
2022-08-11Comercio del litoral en “alerta roja” por diferencia cambiaria con Argentina, según alertó Coutinho
2022-08-11FA y oficialismo cruzan acusaciones por casos de Carrera y Sartori
2022-08-11Cecilia Eguiluz y la “situación crítica ” del comercio en el litoral por la “competencia” argentina
2022-08-1165 años de las Termas del Daymán... Y otros telegramas
2022-08-11Andrés Lima (FA): entre la intendencia de Salto y la creación de un movimiento de alcance nacional
2022-08-10ArteUyEnperspectiva: Otra obra de Jorge Ruano en estudios
2022-08-10Drogas en adolescentes de liceos y UTU: Creció consumo de tranquilizantes sin prescripción médica
2022-08-10Globalización del terror: Con Rodrigo Melgar, magíster en Relaciones Int. y en Historia
2022-08-10Mides suspende 11.000 Asignaciones Familiares a padres cuyos hijos no concurren a estudiar
2022-08-10Argentina: ¿Cambia el panorama con las primeras medidas económicas de Sergio Massa?
2022-08-10Punta Shopping, Villa Biarritz: ¿Qué lecciones dejan sobre prevención de siniestros en arquitectura?
2022-08-10Seguridad Social: Un matiz entre la mirada técnica y la política... Y otros telegramas
2022-08-10Institución de Derechos Humanos: ONU pide “salvaguardar” su independencia” con nuevas autoridades
2022-08-09ArteUyEnPerspectiva: Jorge Ruano y “La subida” de Punta Gorda
2022-08-09Lavado de dinero del narcotráfico en Uruguay: Entrevista con Gabriel Tenenbaum
2022-08-09Software Libre: ¿Cómo se usa y cuán desarrollado está aquí en Uruguay?
2022-08-09Consejos de Carlos Maggi a una tertuliana debutante, leídos por Ana Ribeiro
2022-08-09Colombia: El presidente Gustavo Petro y su programa de reformas. ¿Cuál es la viabilidad política?
2022-08-08El Nuevo Desorden Mundial: Análisis con Juan Battaleme, director académico de CARI



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva