Institución de Derechos Humanos: ONU pide “salvaguardar” su independencia” con nuevas autoridades

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=i38IsiS0CD0



Duration: 23:46
991 views
12


La oficina de la Naciones Unidas en Uruguay pidió ayer “salvaguadar la independencia formal y funcional” de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), cuyo consejo directivo será renovado mañana jueves en una sesión de la Asamblea General.

En un comunicado divulgado ayer, la ONU expresó que “a nivel internacional [la Inddhh] es considerada como una institución de referencia. Por dicho motivo, el proceso de selección y nombramiento del consejo directivo para el período 2022-2027 reviste una gran importancia”

La ONU recordó que la normativa nacional establece que la “experiencia y notoria versación en materia de derechos humanos o una alta autoridad moral” son requisitos para integrar este tipo de instituciones. Además expresó que confía en que el proceso de selección “garantice los estándares internacionales” que establecen la “preservación de la independencia formal y funcional del organismo".

El lunes de la semana pasada la Asamblea General debía designar a los nuevos cinco directores de la institución entre una nómina de 24 candidatos. Pero dos votaciones sucesivas estuvieron lejos de reunir la mayioría especial de dos tercios necesaria en aquella primera instancia para formalizar los nombramientos.

Como no hubo acuerdo entre oficialismo y oposición sobre la nómina final, los nuevos directores serán elegidos en una nueva sesión de la Asamblea General convocada para mañana jueves, cuando la decisión ya podrá adoptarse por mayoría simple.

Durante el debate en sala de la semana pasada, legisladores del Frente Amplio cuestionaron que el proceso de selección terminó siendo un “reparto político de cargos” dentro del oficialismo. Además criticaron que dentro de los nominados hay varios candidatos que no cumplen con la experiencia y notoria versación en derechos humanos que requiere la norma” de creación de la Inddhh.

Aquí En Perspectiva el diputado nacionalista Mario Colman acusó al Frente Amplio de “dinamitar” el proceso de selección de candidatos y “prejuzgar” a los postulantes porque por primera vez no tiene las mayorías para elegir a los miembors de la INDDHH.


La Tertulia de los Miércoles con Juan Pedro Mir, Gabriel Budiño, Desirée Pagliarini y Agustín Iturralde.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-11Cecilia Eguiluz y la “situación crítica ” del comercio en el litoral por la “competencia” argentina
2022-08-1165 años de las Termas del Daymán... Y otros telegramas
2022-08-11Andrés Lima (FA): entre la intendencia de Salto y la creación de un movimiento de alcance nacional
2022-08-10ArteUyEnperspectiva: Otra obra de Jorge Ruano en estudios
2022-08-10Drogas en adolescentes de liceos y UTU: Creció consumo de tranquilizantes sin prescripción médica
2022-08-10Globalización del terror: Con Rodrigo Melgar, magíster en Relaciones Int. y en Historia
2022-08-10Mides suspende 11.000 Asignaciones Familiares a padres cuyos hijos no concurren a estudiar
2022-08-10Argentina: ¿Cambia el panorama con las primeras medidas económicas de Sergio Massa?
2022-08-10Punta Shopping, Villa Biarritz: ¿Qué lecciones dejan sobre prevención de siniestros en arquitectura?
2022-08-10Seguridad Social: Un matiz entre la mirada técnica y la política... Y otros telegramas
2022-08-10Institución de Derechos Humanos: ONU pide “salvaguardar” su independencia” con nuevas autoridades
2022-08-09ArteUyEnPerspectiva: Jorge Ruano y “La subida” de Punta Gorda
2022-08-09Lavado de dinero del narcotráfico en Uruguay: Entrevista con Gabriel Tenenbaum
2022-08-09Software Libre: ¿Cómo se usa y cuán desarrollado está aquí en Uruguay?
2022-08-09Consejos de Carlos Maggi a una tertuliana debutante, leídos por Ana Ribeiro
2022-08-09Colombia: El presidente Gustavo Petro y su programa de reformas. ¿Cuál es la viabilidad política?
2022-08-08El Nuevo Desorden Mundial: Análisis con Juan Battaleme, director académico de CARI
2022-08-08Incendio Punta Shopping: Primeras impresiones sobre los impactos en la economía y la sociedad
2022-08-08Conexión Interior: La cultura de la frontera, "un territorio emocional"
2022-08-08El funcionamiento del Parlamento en Uruguay: Una discusión muy abierta y variada entre tertulianos
2022-08-08Colombia: Gustavo Petro asumió al frente del primer gobierno de izquierda



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva