¿Qué son los LATINISMOS?

Channel:
Subscribers:
93,700
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=vwQ01M3J-14



Duration: 1:04
101 views
21


Los latinismos son palabras y locuciones que provienen del latín y que se utilizan en nuestra lengua. El latín es la lengua que se utilizaba en la Antigua Roma y que se expandió como lengua científica y como lengua oficial en las misas de la Iglesia Católica. De esta forma, los latinismos se consideran extranjerismos ya que son términos que provienen de una lengua ajena y se adoptan en otros idiomas. Por ejemplo: “a posteriori” (con posterioridad), “verbigracia” (por ejemplo) y “memento mori” (recuerda que morirás). Cabe señalar que, aunque en el latín no se utiliza la tilde, los latinismos que se han incorporado al español se atienen a sus reglas de acentuación e incorporan tildes cuando corresponde. Por ejemplo: superávit (cantidad de ingresos que supera los gastos), quórum (proporción de asistentes necesarios para comenzar la sesión de un grupo) y réquiem (composición musical para la misa de difuntos).

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
TIK TOK: https://www.tiktok.com/@bluecinante?lang=es
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/bluerocinante/?hl=es

Créditos: www.flaticon.com