Rusia-Ucrania: la independencia de Donetsk y Lugansk, el “cambio en el tablero” por parte de Putin

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=uZ9U1r4Q_jg



Duration: 24:35
4,240 views
68


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, comunicó ayer que su gobierno reconoce la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y de Lugansk, dos regiones reivindicadas por Ucrania, que las acusa de separatismo.

Ante el hecho, Estados Unidos anunció sanciones contra Moscú, en una escalada de tensiones entre las dos potencias.

Además, Putin ordenó a los militares rusos que asuman "funciones de mantenimiento de paz" en esos territorios pro-rusos. Ningún calendario de despliegue ni datos sobre su magnitud fueron anunciados en los decretos firmados por el mandatario.

Putin firmó también acuerdos de ayuda mutua con las dos regiones que, con el apoyo de Rusia, combaten a las fuerzas armadas ucranianas desde hace ocho años.

En el mismo discurso el presidente ruso pareció poner en duda la soberanía ucraniana. Putin afirmó: "Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual". En la misma línea, aseguró que Ucrania "nunca tuvo una tradición de Estado genuino" y que, realmente, fue "creado" por Rusia.

El conductor de La Hora Global, Gustavo Calvo, analizó En Perspectiva las implicaciones de este conflicto.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-24Conflicto Rusia-Ucrania: “Putin hoy puede conquistar en Ucrania todo lo que le dejen conquistar”
2022-02-23Incendios forestales en Corrientes: "Esto va a tardar muchísimos años en recuperarse"
2022-02-23¿Qué es el Consejo Fiscal Asesor? ¿Qué dijo en su primer informe? Análisis económico de Exante
2022-02-23Debate Andrade-Manini: Análisis político de Fito Garcé y Antonio Cardarello
2022-02-23Referéndum LUC: ¿Qué dejó el debate Andrade - Manini Ríos?
2022-02-23Una semana de despedidas en el Frente Amplio... Y otros telegramas
2022-02-23Lacalle Pou en la Expo Dubai: “El sector privado es el que hace al país pujante”
2022-02-22ArteUyEnPerspectiva: Álvaro Castagnet, acuarelista. ¿Qué calle inspira este cuadro?
2022-02-22Sector avícola: cómo convertirse en exportador. Desde Dubai, entrevista con Federico Stanham
2022-02-22Desarrollo turístico y cuidado del ambiente: ¿Cómo armonizarlos?
2022-02-22Rusia-Ucrania: la independencia de Donetsk y Lugansk, el “cambio en el tablero” por parte de Putin
2022-02-22Expo Dubai: ¿Qué deja la presencia de Uruguay hasta ahora?
2022-02-21Petrópolis, casi "en estado de guerra": Un testimonio de primera mano
2022-02-21Deep Tech: Las empresas que van atrás de los avances tecnológicos más revolucionarios
2022-02-21Fauna nativa: ¿Cuál es su estado de conservación en Uruguay? ¿Qué amenazas enfrenta?
2022-02-21Hospitalización involuntaria para indigentes: ¿cómo se aplicará? Con Fernanda Auersperg (Mides)
2022-02-21Eduardo Bonomi: Políticos, militantes y familiares le dieron el último adiós
2022-02-21Jerarca de la IM renuncia por donación al FA de remeras y mochilas
2022-02-21La invitación a ver un especial de comedia en Netflix... Y otros telegramas
2022-02-18La Mesa de Científicos: Muere Luc Montagnier, premio Nobel que se convirtió en antivacunas
2022-02-18¿Somos todos iguales ante la ley?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
Gustavo Calvo
Rusia
Ucrania
Vladimir Putin