![Silver Valley (MASTER SYSTEM) [0066]🎮🎤](/images/yt/2e/bitelog-0066-silver-valley-master-system-longplay-3ovgc.jpg)
Silver Valley (MASTER SYSTEM) [0066]🎮🎤
Mike Ruiz, 2017
Tuvo que ser la casualidad de ver un directo de Juanje (https://www.youtube.com/channel/UCUsHxttmxg56rA-ceIa4tNA) y Retroabuelo (https://www.youtube.com/channel/UC44rzX-hKJ9ZphgfGFtf7Zg) sobre Homebrew de Sega Master System para descubrir esta maravilla de juego, raro que no sea mucho más conocido en el panorama actual. Y no es porque sea antiguo, pues fue publicado en navidades del año pasado. Una completa videoaventura que nos hubiera invitado a sacar la SMS del fondo del armario y tomar prestados los cables de la Megadrive para conectarla a nuestra televisión (o usar el aparatoso adaptador correspondiente).
En un tranquilo valle aparece el malvado dragón que pone en riesgo a la población, no sólo tendremos que derrotarlo varias veces, sino que para el enfrentamiento final deberemos haber conseguido previamente 6 joyas para que su derrota sea completa y vuelva la paz a nuestras tierras. El juego es bastante extenso (80 fases) pero en ningún momento se hace monótono o aburrido, pues vamos recorriendo distintos escenarios tan dispares como desiertos, bosques, cavernas, cielo, ... mientras desfilan ante nosotros nuevos enemigos, jefes intermedios y los inevitables jefes finales que protegen cada una de esas joyas. Además, no siempre estaremos limitado a un desplazamiento horizontal, nos encontraremos con desplazamientos verticales, así como distintas mecánicas como shoot'em ups a lomos de un águila.
Para tan complicada aventura contamos con algunas ayudas, partimos con una vida de 3 corazones que serán los golpes que nos podrán dar los enemigos. Sin embargo, cuando los destruyamos, algunos de ellos nos regalarán de forma aleatoria un corazón para ir restableciendo nuestra energía. Al quedarnos sin corazones el siguiente golpe nos matará, pero podremos continuar desde esa fase de manera ilimitada. Cuando nos golpean debemos tener cuidado, pues aparte de quitarnos un corazón nuestro personaje saldrá rebotado hacia atrás, lo que puede hacer que se caiga a una zona letal, en especial en las fase más plataformeras o de desarrollo vertical. Desde la pantalla principal, si pulsamos el botón secundario entraremos en un menú de opciones donde seremos capaces de tocar ciertas variables como el número de corazones por vida o incluso la fase desde la que queremos empezar; ideal para retomar partidas anteriores. Pero, me he encontrado que en algunos emuladores el juego se para al entrar a este menú. Con el resto del juego no he tenido problemas en ningún emulador.
Al ser un juego actual es normal que tenga detalles de juegos clásicos, y en este caso no los esconde, son claros las referencias u homenajes a inolvidables como Castlevania, Strider, Zelda, ... e incluso Pacman. Dentro del juego visitaremos ciertos pueblos donde sus habitantes andan locos por una máquina extraña: Crapman, con la cual podremos interactuar y sorprendernos al ver una versión reducida del comecocos totalmente jugable, por lo que siempre podremos hacer una pausa en nuestra odisea y cambiar el "chip" evitando fantasmas. Sí es verdad que quizás le falten algunos detalles menores al juego para terminar de auparlo a lo alto del olimpo de la Master System, parece tener un problema cuando hay más de 2 sprites por línea, despareciendo parte o la totalidad de alguno; aun así es un juego que merece la pena pues no resta diversión a la experiencia.
0:00:00 Intro
0:07:30 Crapman
0:18:35 Primera joya
0:26:30 Segunda joya
0:36:28 Tercera joya
0:46:09 Cuarta joya
0:55:18 Quinta joya
1:06:40 Sexta joya
1:23:16 Final
Descarga gratuita del juego: http://www.smspower.org/Homebrew/SilverValley-SMS
Homebrew Sega Master System de Juanje Juega https://www.youtube.com/watch?v=XcHeZ4qwlwY