BITeLog 0061: El Mundo del Spectrum+
Dolmen Editorial, 2017
Los integrantes del podcast "El Mundo del Spectrum" (Alejandro Ibañez, Jesús Martínez del Vas, Javier Ortiz Carrasco y Juan Francisco Torres Chica) continúan la labor didáctica de su anterior libro. En este segundo volumen vuelven a maravillarnos con un montón de información relacionada con el Spectrum. A lo largo de 240 páginas, maquetadas nuevamente con especial cuidado por David Saavedra, nos contarán multitud de aspectos y anécdotas cuando el microordenador de Sinclair nos abría un nuevo mundo lúdico y educativo a montones de niños.
- Prólogos: por Jon Ritman y Steve Turner
- Un Juego de niños: Nacimiento y evolución de los videojuegos. Como algunos curiosos empezaban sus primeros pasos en la programación, creaban sus primeros juegos desde sus dormitorios, hasta el comienzo de la profesionalización con equipos de trabajo.
- Estrellas del Spectrum: Fichas que repasan la trayectoria y creaciones de los programadores más conocidos
- Aprendiendo a programar: Manuales que acompañaban al ordenador para iniciarnos en la programación y otros libros que fueron publicados con conocimientos más avanzados, aunque difíciles de conseguir en aquella época.
- Sinfonías en ZX Mayor: El beeper y chip AY. Las melodías que acompañaban los juegos y los artistas detrás de ellas.
- Pixel Art: La limitación gráfica del Spectrum cambió de un lastre a una virtud. Los programadores exprimían todas las posibilidades para atraer al jugador, llegando incluso a nuevos modelos de color, inimaginables entonces.
- Leyendas de 8 bits: Esos juegos que hicieron de su argumento un elemento principal del juego, nos envolvían con su historia y nos abstraían a un nuevo mundo.
- Carátulas para enmarcar: En un mundo sin internet, el mayo aliciente para comprar un juego solía ser la carátula. Grandes artistas nos hacían vivir aventuras con sólo la imagen de presentación que en algunos casos iban incluso más allá del propio juego.
- Influencia del Spectrum: en los juegos actuales. El trabajo de preservación de todo el material relacionado con el Spectrum, así como una guía de cómo pasar un programa en cinta a digital.
- El Bojque Encantao (05:26): Al igual que aquellos listados de Micro Hobby, el libro nos sorprende en sus últimas páginas con un listado de un juego básico de Radastán. Sin embargo, la maquetación de los espacios en el libro puede ser algo dificultoso de leer, por lo que hay que poner especial cuidado en esas líneas, sobre todo las referentes a los gráficos de las pantallas (tiles). También me he tomado la libertad de retocar un poco el listado para recordar mis años de BASIC para añadirle vidas y sonido (beeps) cuando se mueve el personaje. Al final del "walkthrough" muestro el listado (10:43) para que podáis compararlo con el vuestro por si no os funciona cuando lo tecleéis.
Compra: https://dolmeneditorial.com/tienda/el-mundo-del-spectrum-plus/
Web: http://www.elmundodelspectrum.com/