Tecnología para un récord imposible: correr la maratón en menos de 2 horas

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=ozy2UJDmjAk



Category:
Vlog
Duration: 6:46
41,500 views
579


Entra en nuestra web: https://elfuturoesapasionante.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

La historia es bien conocida, aunque muy probablemente poco fiable en gran parte. La leyenda cuenta que Filípides corrió los kilómetros que separan Maratón de Atenas para anunciar la victoria de los griegos sobre los persas en el 490 ac. Esta hazaña del corredor griego fue recogida por Heródoto y Plutarco entre otros, aunque sus versiones varían tanto en el nombre del mensajero como en la distancia recorrida y los motivos de su carrera. Sin embargo, los 2.500 años que han pasado desde entonces dan para que haya calado lo suficiente en el imaginario, como para que ya no sea importante lo que ocurrió en realidad. Porque, al final, como aseguraba John Ford en El hombre que mató a Liberty Valance, siempre hay que "imprimir la leyenda". Y tal vez fue eso lo que pensó Michel Bréal cuando sugirió a Pierre de Coubertin que incluyera una prueba homenaje dentro de los primeros Juegos Olímpicos modernos celebrados en Atenas en 1896.

Las historias que rodean a la maratón son un extraño caso en el que lo documentado, lo real, resulta casi tan fascinante e increíble como lo inventado. Empezando por su distancia, esos 42.195 metros que fueron establecidos en los Juegos Olímpicos de Londres en 1908 por un motivo bien peculiar: la carrera original de 40 kilómetros se alargó para que la salida pudiese verse desde el balcón del palacio de Windsor. Cosas de la monarquía, que termina convirtiendo involuntariamente un capricho en una norma. Desde entonces ha habido de todo: atletas exhaustos que mueren después de cruzar la meta, tramposos que burlan a contrincantes y jueces haciendo parte del recorrido en autobús, corredoras que dan a luz pocas horas después de terminar la carrera, o figuras legendarias como el etíope Abebe Bikila, capaz de batir récords y ganar medallas olímpicas corriendo con los pies descalzos.            

Bikila forma parte de un pequeño panteón de corredores, aquellos que han ostentado en algún momento el récord del mundo en la maratón. Él, que lo hizo en dos ocasiones -en 1960 y 1964-, jamás hubiera soñado que fuera posible acercarse al registro actual, las 2:02:57 del keniata Dennis Kimetto. Y, sin embargo, hay quien cree que la mítica barrera de las dos horas, un límite que algunos expertos consideran inalcanzable, puede romperse muy pronto con la ayuda de las nuevas tecnologías. Uno de estos creyentes es Yanis Pitsiladis, científico de la universidad de Brighton en el Reino Unido, quien junto a uno de los grandes maratonianos de la historia, Haile Gebrselassie, puso en marcha en 2014 el proyecto Sub2 que define como “un legado” puesto que “su objetivo es hacer algo que muchos científicos, el público y los medios de comunicación piensan que es imposible".

Para alcanzarlo Pitsiladis cuenta con un aliado que hasta ahora no había entrado en la ecuación: las nuevas tecnologías. “No podemos cambiar nuestro diseño”, asegura refiriéndose a la fisiología humana, “pero podemos cambiar el mundo”. Parte fundamental de ese cambio que pretende revolucionar las marcas atléticas es el Vodafone Smartwatch Sub2, un reloj inteligente desarrollado específicamente para este reto, que forma parte de una plataforma digital capaz de recoger todos los datos del corredor y su ambiente para saber qué experimenta su cuerpo en una carrera. La frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, la humedad del aire, las condiciones del asfalto, la distancia recorrida, la velocidad media… son registradas y analizadas para después planificar junto a los atletas desde el tipo de calzado que deben usar hasta la dieta o la frecuencia de zancada que necesitan. Para desarrollar el Vodafone Sub2, los ingenieros se han apoyado en la experiencia en telemetría del equipo de F1 McLaren, hasta alcanzar una precisión que Yago Tenorio, su creador y Head of Network Strategy de Vodafone, describe como absoluta: “conseguimos un reloj que da error cero”. Pitsiladis piensa que gracias a esta tecnología será posible correr en menos de dos horas la maratón, una hazaña que cada vez ve más cerca porque “la barrera más importante es creer”.      

Entrevista y edición:  Pedro García Campos | Douglas Belisario
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-04-03En el 2040 nacerá el primer humano en la Luna
2018-03-29Con suero de leche o patata, así son las cervezas del futuro
2018-03-22Los barcos del futuro volverán a ser veleros
2018-03-18La red social de Antonio Banderas para hacer castings
2018-03-15El artista que hace bailar al sonido
2018-03-11Eugene Jarvis, programador de Space War: "El móvil es un salón recreativo de bolsillo"
2018-03-08Nuestra forma de caminar predice el tiempo que viviremos
2018-03-04La técnica que convierte edificios en sucesos paranormales
2018-03-01Robots que nos ayudarán a cuidar de nuestros mayores
2018-02-26El casco que convierte la realidad virtual en un parque de atracciones
2018-02-22Tecnología para un récord imposible: correr la maratón en menos de 2 horas
2018-02-18La era de los robots intuitivos
2018-02-15Programa Galileo: la tecnología que independiza a Europa del GPS
2018-02-06La inteligencia artificial recupera los juegos de 'elige tu propia aventura'
2018-02-01Cyberpunk2077, el videojuego más esperado, cada vez más cerca
2018-01-30El MIT busca rebeldes para cambiar el mundo
2018-01-25Naciones Unidas quiere llegarte al corazón con sus películas de realidad virtual
2018-01-23Big Data para medir el impacto social de las empresas
2018-01-21El coche autónomo que lo ve todo
2018-01-18Así serán los coches según el creador del Delorean de Regreso al Futuro
2018-01-16Teclear con la pupila: así ayuda la tecnología a comunicarse a pacientes de ELA



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
sub2
yago tenorio
record maraton
correr maraton en menos de dos horas
yannis pitsiladis
santiago tenorio
vodafone y maraton
Vodafone
es apasionante
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com