El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus. Mide hasta 50 cm y su masa puede ser hasta 2.5 kg. Ha sido introducido en varios continentes y es la especie que se utiliza en la cocina y en la cunicultura. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su introducción en Australia es uno de los capítulos más importantes del deterioro causado por especies exóticas invasoras.
El término orycto viene del griego ορυκτός (oriktós ‘[ex]cavado, desenterrado’) y este de ορύσσειν (orýssein ‘cavar’), haciendo referencia a las costumbres excavadoras características de esta especie en estado salvaje, mientras que el término griego λαγός (lagos) significa estrictamente ‘liebre’.
Para descubrir el origen del nombre de la especie, así como de su nombre común, hay que remontarse hasta algunos siglos antes de Cristo. El conejo era un animal desconocido para los griegos y romanos de la Antigüedad que visitaron la península ibérica. El historiador griego Polibio (siglo II a. C.) lo describe por primera vez. Su nombre vernáculo, conejo, proviene del término íbero (o «prerromano», según el Diccionario de la lengua española) kýniklos (κύνικλoς), que después derivó al término latino cuniculus, y al español conejo.
Autor del MIDI: Ultralight
Video original: • Bunnynut / 6.5 Million Notes / MIDI