Amazonas: ciudadanos y empresarios afectados por falta de turismo en Kuélap

Channel:
Subscribers:
1,010,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=vi3mc23yAEE



Duration: 2:15
984 views
14


Tras seis meses del derrumbe ocurrido en la Fortaleza de Kuélap, frente de desarrollo y defensa de los intereses de Chachapoyas denuncian abandono del Ministerio de Cultura y temen que desaparezca el patrimonio cultural.

En enero de este año, el complejo arqueológico Fortaleza de Kuélap, ubicado en la provincia de Luya en la región Amazonas, fue declarado en estado de emergencia, luego de que el Ministerio de Cultura creara un programa de investigación arqueológica para supuestamente mejorar la conservación del atractivo turístico.

 

DESPUÉS DE SEIS MESES NO HAY SOLUCIONES

Han pasado seis meses desde el derrumbe ocurrido en la Fortaleza de Kuélap y el Ministerio de Cultura insiste en un programa de investigación.

El estado de riesgo de Kuélap viene afectando al sector de turismo. Desde el último derrumbe se produjo una baja demanda en el uso del teleférico, el principal medio de transporte que permite a los turistas apreciar los paisajes que acompañan a este sitio arqueológico.

La preocupación por el abandono la Fortaleza de Kuélap provocaron que los miembros del frente de desarrollo y defensa de los intereses de Chachapoyas presenten su denuncia ante la Comisión de Cultura.

La respuesta de la Comisión de Cultura determinó que en los próximos días crearán una mesa de trabajo con las congresistas Susel Paredes y Mery Infantes donde evaluarán las próximas medidas para recuperar la Fortaleza de Kuélap.


Ingresa a http://ptv.pe/362491 para más información

Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 17/10/2022

Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe




Other Videos By 24 Horas


2022-10-17Luis Aragón de Acción Popular: "Se acordó en la bancada votar a favor de la vacancia"
2022-10-17José Luna Morales, minutos antes de entregarse a la Policía: “Yo no me corro de la justicia” (3/3)
2022-10-17Urviola: “El congreso debe facultar a la Fiscal de la Nación para que continué con la investigación”
2022-10-17Beder Camacho denuncia amenazas de muerte en su contra (2/2)
2022-10-17José Luna Morales: Poder Judicial dictó 34 meses de prisión preventiva para el excongresista
2022-10-17#2022En24Horas con #MávilaHuertas | - Lunes 17 de Octubre de 2022
2022-10-17Rímac: puente Balta y Ricardo Palma son un peligro para los peatones
2022-10-17¡Fuera Castillo fuera!: Ciudadanos rechazan visita del presidente a Cusco (1/2)
2022-10-17Denuncian nuevo caso de violación: víctima habría sido ultrajada por un cadete
2022-10-17Harvey Colchado no infringió reglamento al participar en video de Patricia Benavides, según PNP
2022-10-17Amazonas: ciudadanos y empresarios afectados por falta de turismo en Kuélap
2022-10-17Audio revela que Alejandro Sánchez y Fray se disputaban obras del ministerio de Vivienda
2022-10-17Beder Camacho denuncia amenazas de muerte en su contra (1/2)
2022-10-17‘Los Niños’: Comisión de Ética definirá este viernes 21 situación de Elvis Vergara y Jorge Flores
2022-10-17Pedro Castillo: presentan tutela de derechos para anular denuncia constitucional en su contra
2022-10-17José Luna Morales, minutos antes de entregarse a la Policía: “Yo no me corro de la justicia” (2/3)
2022-10-17José Luna Morales, minutos antes de entregarse a la Policía: “Yo no me corro de la justicia” (1/3)
2022-10-17Callao: reportan robo de adornos de lápidas de cementerio Baquijano y Carrillo
2022-10-17Familiares de fallecidos deberán ir presencialmente a Reniec para tramitar actas de defunción
2022-10-17Huancavelica: dos heridos tras protesta por paralización de construcción de carretera
2022-10-17Pedro Castillo: Mandatario habría captado a congresistas de al menos 4 bancadas



Tags:
24 horas edición central
amazonas
atractivo turístico
denuncias
empresarios
fortaleza de kuélap
kuélap
ministerio de cultura
panamericana televisión
turismo