Así será el 5G que cambiará nuestra forma de utilizar el móvil #ElFuturoEsApasionante

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=7f-ddrH6Ilw



Duration: 6:19
2,238,406 views
25,999


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Hay muchas cosas que nos separan de Corea del Sur. Y no es solo una magnitud geográfica (Madrid está a poco más de 10.000 kilómetros de Seúl, en la otra punta del planeta), sino una radical diferencia histórica, social y cultural que hace que los coreanos sean para los españoles unos perfectos extraños (y viceversa). Pero, sin embargo, en algo nos parecemos con asombrosa similitud. Tanto unos como otros ocupamos desde hace años un lugar entre los primeros puestos de países con mayor penetración de smartphones y horas dedicadas al consumo de contenido en estas plataformas. Aunque los datos varían dependiendo de las fuentes, según un estudio presentado por Google en el último Mobile World Congress de Barcelona, el 81% de los españoles posee un teléfono inteligente. Por su parte, el Pew Research Center otorga el primer lugar de este ranking a los coreanos con un 88% de penetración. Los porcentajes son elocuentes y confirman la percepción que todos tenemos en lo cotidiano: es imposible sentarse en una cafetería, subir a un autobús o pasear por la calle sin encontrarse con alguien (normalmente muchos) que tenga la mirada fija en esa pequeña pantalla que nos conecta con el mundo (y si no estás atento, te aleja de él con idéntica facilidad).

La causa de este fenómeno que iguala y no entiende de distancias es, por supuesto, Internet. Para los que tienen edad de recordar los viejos módem -esas cajas gritonas que permitían conectarse a una red incipiente-, los cables telefónicos y la exasperante lentitud de carga de las primeras páginas web (de puro texto y tal vez alguna foto; el vídeo era una quimera), la posibilidad de tener acceso a Internet en la palma de su mano es poco menos que un milagro. Desde la aparición del iPhone -responsable del éxito masivo de estos dispositivos- en 2007, el esfuerzo tecnológico ha permitido un crecimiento de prestaciones asombroso. Tanto es así que, acostumbrados como estamos ya a navegar con 4G, parece increíble que esta tecnología fuera implementada por Vodafone por primera vez en España en siete grandes ciudades hace tan solo cuatro años. Y que muy pronto vaya a llegar la nueva generación, el 5G, que cambiará de manera definitiva la forma de relacionarnos con nuestros smartphones.

Aunque la llegada del 5G está anunciada para el año 2020, Santiago Tenorio, director de Red del Grupo Vodafone, advierte a los más impacientes que no será un cambio instantáneo. Porque nunca es así cuando hablamos de tecnología. Lo que tendremos es una evolución gradual que, eso sí, terminará abriéndonos las puertas de una serie de servicios los cuales, gracias a la mayor velocidad de conexión y la menor latencia (tiempo de respuesta) del 5G, establecerán de forma definitiva la esperada “Internet de las cosas”. Para ese 2020 se espera que más de 50.000 millones de aparatos y dispositivos estén conectados a Internet.

Santiago Tenorio considera que en muy poco tiempo veremos avances apasionantes que traerán no sólo un cambio en las telecomunicaciones, sino en nuestra forma de vida: “En algún momento en los próximos tres o cinco años creo firmemente que nuestra forma de relacionarnos con la tecnología e Internet va a evolucionar. Esto de estar delante de una pantalla rectangular, sea en el ordenador o en el smartphone o en la tablet, o donde tu quieras, es un atraso. Sinceramente creo que algo va a ocurrir y que vamos a usar la tecnología de una forma más natural, más abierta hacia los demás, más empática”.

Entrevista y edición: Maruxa Ruiz del árbol | Mikel Agirrezabalaga
Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2017-09-28Rubicon MD: cientos de médicos conectados para atender a cada paciente
2017-09-26Papeleras marinas para limpiar el plástico de los océanos
2017-09-24El médico español que está ganando la batalla a las superbacterias
2017-09-19La antena de tu smartphone será una ventana, una mesa...
2017-09-17Big Data para acabar con los atascos en Nueva York
2017-09-14Plantas eléctricas cerca de casa: así es el futuro de la energía
2017-09-12Así serán las retransmisiones de Esports de la próxima generación
2017-09-10La diseñadora que aprendió en el MIT a hacer ropa inteligente
2017-09-05Graubard, asesora tecnológica de Obama: “Los gobiernos tienen que verse como un servicio al cliente”
2017-09-03Drones para ayudar a la viticultura heroica de Galicia
2017-08-29Así será el 5G que cambiará nuestra forma de utilizar el móvil #ElFuturoEsApasionante
2017-08-22¿Decidirán los bots por nosotros qué decir o qué comprar?
2017-08-20El hombre que escucha a los océanos
2017-08-15Imprimir satélites en el espacio con tecnología 3D
2017-08-13La misteriosa materia oscura pudo acabar con los dinosaurios
2017-08-08Los secretos de la creación de los efectos visuales en Black Mirror
2017-08-06Richard Garriott, creador de Ultima Online: “tal vez ya estamos viviendo en Matrix”
2017-08-02Tecnología para manejar el ordenador con precisión con la mirada
2017-07-30Horbito, el revolucionario sistema de trabajo en la nube creado por dos jóvenes españoles
2017-07-25La economía digital reta a las caras transferencias de divisas
2017-07-23El rodillo de entrenamiento de bicis para simular las etapas míticas del Tour



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
5G
santiago tenorio
internet of things
internet narrow band iot