Ataques de perros sueltos: Hablan 2 productores que expusieron ovejas muertas y heridas en Mvdeo

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=Gz6mvZgHs84



Duration: 57:49
1,668 views
0


Los perros sueltos que atacan al ganado, un flagelo que hace tiempo viene siendo denunciado por productores agropecuarios, terminó teniendo esta semana repercusiones políticas.

El martes el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del director del Instituto de Bienestar Animal (INBA), Gastón Cossia, que venía siendo cuestionado por la Federación Rural y otras gremiales por la forma elegida para enfrentar este problema, que no ha traído soluciones a corto plazo.

Cossia renunció cuatro días después de que un grupo de productores rurales trajeron ovejas muertas y lastimadas a Montevideo y las exhibieron frente a la Torre Ejecutiva, reclamando acciones del gobierno.

El ex jerarca denunció que esa demostración, cuestionada también por la Sociedad Uruguaya de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (Suvepa) y grupos animalistas, rebasó “un límite”. “Ellos ejercieron un lobby de presión que llegó a ese extremo. Hay gente que lo relativiza, yo no. Nunca en mis 50 años de vida vi que se tiraran cadáveres de animales agonizantes en la Plaza Independencia, y eso para mí rebasó un límite”, expresó.

Hoy En Perspectiva conversamos con Alejandro Michelena, productor ovino en Tacuarembó, y Pedro Scremini, productor ganadero en Fraile Muerto que además es médico veterinario. Ambos participaron en la manifestación del viernes, y hablamos acerca de los sucesos de esta semana y su visión sobre qué deben hacer las autoridades con las jaurías de perros.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-04Colombia: La campaña electoral sube de temperatura. ¿Cómo juega la figura de Ingrid Betancourt?
2022-02-04Piero Gamba, ex director de la Ossodre, falleció a los 85 años
2022-02-04Según EEUU, Rusia planea producir videos falsos para tener pretexto de invasión a Ucrania
2022-02-04Continuamos con diez mil contagios diarios de covid-19... Y otros telegramas
2022-02-04Inflación: 1,8% en enero y 8.2% anual. ¿Qué evolución tendrá en los próximos meses?
2022-02-04EEUU mata a líder de Estado Islámico: ¿Cómo impacta esta acción en la lucha contra el terrorismo?
2022-02-04Caso de violación grupal: "Me sorprende la polarización que se generó", dice abogado de la víctima
2022-02-03Diego Alonso recoge elogios luego de dos fechas como técnico de la selección
2022-02-03"Ecologismo real": Lo que se puede hacer para lograr un cambio "que los ecologistas no dicen"
2022-02-03Fiscalía investigará difusión de audios de presunta violación grupal
2022-02-03Ataques de perros sueltos: Hablan 2 productores que expusieron ovejas muertas y heridas en Mvdeo
2022-02-03Sobre niños vacunados por error con Sinovac ... Y otros telegramas
2022-02-02Una uruguaya es la primera sudamericana en Academia de Veterinaria de Francia: Martina Crispo
2022-02-02Espacio García Lorca: ¿Cuándo terminan la obra? Enrique Iglesias, Belela Herrera y Daoiz Uriarte
2022-02-02La economía uruguaya: ¿Qué dicen los últimos indicadores?
2022-02-02Incendios de enero: Sospechan “intencionalidad" en varios focos de siniestros en Paysandú y R. Negro
2022-02-02"Un ejercicio deliberado de violencia mediática"... Y otros telegramas
2022-02-02Déficit fiscal: ¿Cómo evolucionó en 2021? ¿Cuáles son las perspectivas para este año?
2022-02-01Debate LUC 3: Portabilidad numérica. Con Carmen Asiaín (PN) y Silvia Nane (FA)
2022-02-01El boicot de Neil Young en Spotify por el podcast de Joe Rogan: ¿Qué efectos va a tener?
2022-02-01Derrame de petróleo en Perú: "Es el mayor desastre ambiental de Lima"



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
ataques de perros
Alejandro Michelena
Pedro Scremini