"Ecologismo real": Lo que se puede hacer para lograr un cambio "que los ecologistas no dicen"

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=g9d6bLiVGhE



Duration: 41:13
1,981 views
0


En días en que se habla mucho del cambio climático, por las sequías, las lluvias, las olas de calor o los días demasiado frescos en pleno verano, quizás muchos se pregunten qué pueden hacer en sus casas, cada uno para tener una incidencia positiva. 

El discurso ecologista preponderante puede plantear algunas soluciones, como dejar de usar autos o pasar a una dieta ecológica, pero parecen difíciles de implementar a gran escala. Seguramente muchos no quieran encarar cambios tan drásticos o sencillamente no puedan hacerlo por un tema de costos.

La consecuencia es que no mucha cosa cambia.

El autor español José Miguel Mulet, licenciado en Química, doctor en Bioquímica y Biología Molecular, busca romper esa suerte de parálisis.

Su libro Ecologismo real se subtitula “todo lo que la ciencia dice que puedes hacer para conservar el planeta y los ecologistas no te dirán nunca”.

¿Cuáles son esos consejos? ¿Qué se puede hacer, entonces, para lograr un cambio aunque sea a nivel doméstico?

Lo charlamos con José Miguel Mulet.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-07Juan Castillo (PCU): ¿Cómo se proyecta el FA con Fernando Pereira como presidente?
2022-02-04"Oír con los Ojos": ¿Cómo será la sexta temporada, en Radiomundo 1170AM? Con Fernando Medina
2022-02-04Colombia: La campaña electoral sube de temperatura. ¿Cómo juega la figura de Ingrid Betancourt?
2022-02-04Piero Gamba, ex director de la Ossodre, falleció a los 85 años
2022-02-04Según EEUU, Rusia planea producir videos falsos para tener pretexto de invasión a Ucrania
2022-02-04Continuamos con diez mil contagios diarios de covid-19... Y otros telegramas
2022-02-04Inflación: 1,8% en enero y 8.2% anual. ¿Qué evolución tendrá en los próximos meses?
2022-02-04EEUU mata a líder de Estado Islámico: ¿Cómo impacta esta acción en la lucha contra el terrorismo?
2022-02-04Caso de violación grupal: "Me sorprende la polarización que se generó", dice abogado de la víctima
2022-02-03Diego Alonso recoge elogios luego de dos fechas como técnico de la selección
2022-02-03"Ecologismo real": Lo que se puede hacer para lograr un cambio "que los ecologistas no dicen"
2022-02-03Fiscalía investigará difusión de audios de presunta violación grupal
2022-02-03Ataques de perros sueltos: Hablan 2 productores que expusieron ovejas muertas y heridas en Mvdeo
2022-02-03Sobre niños vacunados por error con Sinovac ... Y otros telegramas
2022-02-02Una uruguaya es la primera sudamericana en Academia de Veterinaria de Francia: Martina Crispo
2022-02-02Espacio García Lorca: ¿Cuándo terminan la obra? Enrique Iglesias, Belela Herrera y Daoiz Uriarte
2022-02-02La economía uruguaya: ¿Qué dicen los últimos indicadores?
2022-02-02Incendios de enero: Sospechan “intencionalidad" en varios focos de siniestros en Paysandú y R. Negro
2022-02-02"Un ejercicio deliberado de violencia mediática"... Y otros telegramas
2022-02-02Déficit fiscal: ¿Cómo evolucionó en 2021? ¿Cuáles son las perspectivas para este año?
2022-02-01Debate LUC 3: Portabilidad numérica. Con Carmen Asiaín (PN) y Silvia Nane (FA)



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva