El boicot de Neil Young en Spotify por el podcast de Joe Rogan: ¿Qué efectos va a tener?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=AbbU-W1POPM



Duration: 26:12
516 views
0


Canciones como Keep on rockin' in the free world, de Neil Young, ya no se podrán escuchar en Spotify, por lejos la plataforma de música en streaming con mayor alcance.

¿Por qué? Porque su autor, el músico canadiense, planteó un ultimátum a Spotify para que eligiera entre él y el podcast que conduce Joe Rogan, que es hoy en día uno de los programas radiales más exitosos del mundo, con unos 11 millones de oyentes por episodio. Young perdió la pulseada y cumplió su palabra. 

A él se sumó su amiga Joni Mitchell, otra ícono musical de los años 70, que también quitó su catálogo de la plataforma.

The Joe Rogan Experience, el nombre completo del programa, tiene un contrato exclusivo con Spotify, y recientemente ha dado cabida a voces discordantes con el discurso preponderante sobre los tratamientos para el covid-19. Particularmente controvertidas han sido sus opiniones y las entrevistas que ha realizado con respecto a la seguridad de las vacunas contra esa enfermedad.

Tanta polémica se generó alrededor de esto que la propia Spotify anunció que comenzará a tomar medidas para combatir la desinformación sobre el covid-19.

Y este fue el tema de hoy para una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación, con Gustavo Gallino.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-02-03Fiscalía investigará difusión de audios de presunta violación grupal
2022-02-03Ataques de perros sueltos: Hablan 2 productores que expusieron ovejas muertas y heridas en Mvdeo
2022-02-03Sobre niños vacunados por error con Sinovac ... Y otros telegramas
2022-02-02Una uruguaya es la primera sudamericana en Academia de Veterinaria de Francia: Martina Crispo
2022-02-02Espacio García Lorca: ¿Cuándo terminan la obra? Enrique Iglesias, Belela Herrera y Daoiz Uriarte
2022-02-02La economía uruguaya: ¿Qué dicen los últimos indicadores?
2022-02-02Incendios de enero: Sospechan “intencionalidad" en varios focos de siniestros en Paysandú y R. Negro
2022-02-02"Un ejercicio deliberado de violencia mediática"... Y otros telegramas
2022-02-02Déficit fiscal: ¿Cómo evolucionó en 2021? ¿Cuáles son las perspectivas para este año?
2022-02-01Debate LUC 3: Portabilidad numérica. Con Carmen Asiaín (PN) y Silvia Nane (FA)
2022-02-01El boicot de Neil Young en Spotify por el podcast de Joe Rogan: ¿Qué efectos va a tener?
2022-02-01Derrame de petróleo en Perú: "Es el mayor desastre ambiental de Lima"
2022-02-01LUC: ¿Cómo viene la campaña del SI a la derogación de 135 artículos en el referéndum?
2022-02-01LUC: Oficialismo lanzó campaña por el NO en el referéndum
2022-02-01El "pos referéndum", ganadores y perdedores... Y otros telegramas
2022-01-31Running: ¿Qué beneficios trae correr en la playa? ¿Cuáles son las mejores para hacerlo, en Uruguay?
2022-01-31Se viene la vendimia y en el sector esperan «una excelente cosecha»: ¿Cómo se lleva a cabo?
2022-01-31Schiappacasse fue imputado por tráfico de armas, con 90 días de prisión preventiva
2022-01-31Deborah Rodríguez recibió insultos racistas durante un entrenamiento en el Campus de Maldonado
2022-01-31La "liberación" de Auschwitz, cuestionada por Brechner.. Y otros telegramas de los tertulianos
2022-01-31"Un Solo Uruguay es una confederación de sentimientos populistas", dice Pablo Carrasco (empresario)



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva