🔴BITeLog 0090.1: VVVVVV (PS VITA)

Subscribers:
1,390
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=dmPNvXm5tZg



VVVVVV
Game:
VVVVVV (2010)
Category:
Vlog
Duration: 1:08:47
80 views
7


Terry Cavanagh, 2010
PRIMERA SESIÓN DE JUEGO
Los videojuegos actualmente son proyectos serios que involucran grandes cantidades de gente y dinero, pero de vez en cuando nos encontramos con juegos de la vieja escuela, desarrollados por un pequeño grupo o incluso una sola persona y con herramientas muy básicas. VVVVVV es un juego muy simple pero que nos puede dar muchas horas de diversión. Protagonizaremos a un personaje que es capaz de intercambiar la gravedad a su paso, moviéndonos así tanto por el suelo como por el techo. La historia nos sitúa al mando de una nave obligada a teletransportar a la tripulación para ponerla a salvo, pero un funcionamiento erróneo hace que cada uno de los tripulantes acabe en una zona distinta de un mundo desconocido. Nuestra misión será rescatar a todos los miembros de la tripulación y llevarlos de vuelta a nuestra nave. No he leído confirmación oficial, pero mi teoría es que el título del juego viene porque la tripulación son 6 personas y todas empiezan su nombre por la letra V.

El juego original fue desarrollado para Windows, la sencillez del mismo ha propiciado que haya sido portado a numerosas plataformas como Linux, Mac, Nintendo 3DS, Playstation, Android, iOS, ... Desde su arranque inicial podemos ver numerosos homenajes al Commodore 64, como esa simulación de la carga al inicio. También es fuente de inspiración el Jet Set Willy, tanto en la mecánica de ir por pantallas interconectadas como bautizar cada una con un título. A lo largo del juego podremos recoger 20 coleccionables de aspecto similar también a los de la obra de Matthew Smith, no son necesarios para completar la aventura y normalmente están escondidos o en zonas de difícil acceso, pero se hará irresistible dejarlos pasar. La banda sonora que acompaña el juego también es un homenaje al chip SID de Commodore, compuesta por Magnus Palsson.

El mapa del juego es un enorme espacio abierto, desconocido al principio, y conforme vayamos explorándolo las pantallas se irán registrando en nuestro mapa. En sitios concretos de este amplio mapa, habrán secciones específicas donde las pantallas subirán de dificultad y donde está realmente la esencia del juego. Al completar estas secciones, uno de los tripulantes nos esperará para que podamos rescatarle y devolverlo a la nave. Para facilitar el progreso de nuestra aventura disponemos de teletransportadores para viajar de manera inmediata de una zona a otra. La complejidad de las numerosas pantallas es muy ingeniosa, difiriendo la solución a usar entre ellas. Contamos con una dificultad bastante alta, pero eso no será un impedimento para la diversión pues contamos con abundantes checkpoints y vidas infinitas. El ensayo-error será una tónica habitual.

Disponemos de varios modos de juego, además del normal. Como sólo disponer de una vida, ser invulnerables, cambiar la orientación de las pantallas (flip) o la velocidad del juego. Una vez terminado el juego podemos seguir disfrutándolo con su editor de niveles o jugando a los que hayan creado el resto de la comunidad.

http://distractionware.com/blog/category/vvvvvv/
(el collecionable del final del vídeo me llevó casi una hora y más de 200 muertes, esa parte está editada)

(jugado con PS TV)







Tags:
retro
longplay
directo
retrojuegos
vvvvv
vvvvvvv
vvvvvv
gravedad
vita
flash