Colombia: Laura Gil, uruguaya, asume como vicecanciller: ¿Cómo trabajará esta "cancillería de paz"?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=gitTmdUh8qs



Duration: 42:08
3,171 views
70


En Colombia, Gustavo Petro acaba de cumplir dos semanas como presidente.

Es el primer dirigente de izquierda que asume ese cargo. Por eso buena parte del mundo sigue con atención el inicio de su gobierno, al que ha convocado a figuras de buena parte del espectro político.

Los nombramientos de funcionarios han ido produciéndose a lo largo de estos días. Y en esa materia hoy hay una novedad que llama la atención en nuestro país: una uruguaya, Laura Gil, asume como vice canciller.

Laura Gil nació en Uruguay pero vive en Bogotá desde hace tres décadas. Allí se ha destacado como politóloga y analista, y también como experta en Derecho Internacional Humanitario. No pertenece al partido de Petro, Pacto Histórico, sino que viene del centro político, y acompañará en su gestión al ministro de Relaciones Exteriores, Alvaro Leyva, una prestigiosa figura del Partido Conservador.

Los oyentes de En Perspectiva ubican muy bien a Laura, que ha sido colaboradora frecuente de nuestro programa desde Colombia con sus enfoques sobre la realidad de ese país.

Hoy tiene la amabilidad de atender otra vez nuestra llamada, pocas horas antes de su nombramiento formal, que tendrá lugar esta tarde.

Conversamos En Perspectiva con ella para ubicar su trayectoria, por qué decidió ingresar a la política y cuáles serán sus tareas en la cancillería.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-23Preocupación por "la infiltración de la política en lo jurídico" en Argentina... Y otros telegramas
2022-08-23Gustavo Penadés (PN): ¿Qué conclusión saca el oficialismo de la interpelación por el caso Marset?
2022-08-23Kechichian (FA) sobre caso Marset: "No reconocer ningún error" muestra "soberbia"
2022-08-23Domenech (CA): "No se probó la existencia de ningún favor al señor Marset, eso me da tranquilidad"
2022-08-22Relación Colombia - Uruguay en el gobierno de Petro: Cómo se perfila, según vicecanciller Laura Gil
2022-08-22ArteUyEnPerspectiva: La obra de Nok Noble en el estudio de Radiomundo
2022-08-22Catar 2022: El álbum de figuritas, todo un clásico, vuelve renovado
2022-08-22Radioballo registra el sonido de los entornos de los caballos
2022-08-22Caso Marset: Ministro Heber anticipa una interpelación “cruzada”
2022-08-22Enseñanza: Ocupaciones, desocupaciones y pintadas en la casa de Robert Silva
2022-08-22Colombia: Laura Gil, uruguaya, asume como vicecanciller: ¿Cómo trabajará esta "cancillería de paz"?
2022-08-22Bancos: Los depósitos crecen de manera fuerte y llegan en julio de 2022 a US$ 40.200 millones
2022-08-19La Sobremesa: Sandwiches y refuerzos
2022-08-19ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano y "el ejercicio de la mirada"
2022-08-19Heber (Interior): La polémica por el pasaporte de Sebastián Marset y el aumento de homicidios
2022-08-19Metaverso, las novedades: ¿Cuáles son y a dónde apuntan?
2022-08-19Generación del 45: Sus escritores emblemáticos pasan los 100 años: ¿Cuál es su legado?
2022-08-19América Latina: UE prepara ofensiva comercial y diplomática para frenar el avance de China y Rusia
2022-08-18ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano, en La Conversación
2022-08-18India, orgullosa de su democracia, quiere ser potencia mundial teniendo muy alto nivel de pobreza
2022-08-18Lo que significa la nostalgia en Uruguay... Y otros telegramas



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
Laura Gil
Colombia
Gustavo Petro
Guerra a las drogas
Uruguay
Alvaro Leyva
La línea del medio