América Latina: UE prepara ofensiva comercial y diplomática para frenar el avance de China y Rusia

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=rBEoSll2nt4



Duration: 27:14
6,476 views
121


Un documento interno de la Unión Europea (UE), repartido a los ministros de Exteriores de los países miembros del bloque, refleja alarma por el avance de la influencia de China y Rusia en Latinoamérica, en detrimento del peso del Viejo Continente.

El texto, elaborado por el Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE, plantea dar un “salto cualitativo” en las relaciones entre Europa y Latinoamérica que culminaría con una cumbre al máximo nivel en 2023, según publicó esta semana el diario El País de Madrid.

Están en juevo “la credibilidad de la UE y su poder y capacidad de apalancamiento en la escena internacional”, dice el documento. Además de que es necesario balancear el peso ruso y chino, el texto destaca las importantísimas reservas de litio, petróleo y gas que existen en esta región.

La Comisión Europea dispone de 3.400 millones de euros para coperar con América Latina entre 2021 y 2027, pero según el artículo periodístico, se trabaja para anunciar un paquete de inversión que terminaría movilizando 8.000 millones de euros.

Recordemos que China ha asignado el más alto nivel de cooperación estratégica a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En el caso de Uruguay, se ha convertido en el mayor socio comercial.

Y si bien Rusia tiene menos poderío económico, logró influencia, por ejemplo, a través de la distribución de su vacuna Sputnik, y su peso se ha visto reflejado en que países como México y Brasil se abstuvieron de votar la expulsión del gigante euroasiático del Conejo de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, luego de la invasión de Ucrania. En tanto, Nicaragua, Cuba y Bolivia votaron en contra.

La Tertulia de los Viernes con Marcia Collazo, Juan Grompone, Gonzalo Pérez del Castillo y Alberto Volonté.



Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-22Radioballo registra el sonido de los entornos de los caballos
2022-08-22Caso Marset: Ministro Heber anticipa una interpelación “cruzada”
2022-08-22Enseñanza: Ocupaciones, desocupaciones y pintadas en la casa de Robert Silva
2022-08-22Colombia: Laura Gil, uruguaya, asume como vicecanciller: ¿Cómo trabajará esta "cancillería de paz"?
2022-08-22Bancos: Los depósitos crecen de manera fuerte y llegan en julio de 2022 a US$ 40.200 millones
2022-08-19La Sobremesa: Sandwiches y refuerzos
2022-08-19ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano y "el ejercicio de la mirada"
2022-08-19Heber (Interior): La polémica por el pasaporte de Sebastián Marset y el aumento de homicidios
2022-08-19Metaverso, las novedades: ¿Cuáles son y a dónde apuntan?
2022-08-19Generación del 45: Sus escritores emblemáticos pasan los 100 años: ¿Cuál es su legado?
2022-08-19América Latina: UE prepara ofensiva comercial y diplomática para frenar el avance de China y Rusia
2022-08-18ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano, en La Conversación
2022-08-18India, orgullosa de su democracia, quiere ser potencia mundial teniendo muy alto nivel de pobreza
2022-08-18Lo que significa la nostalgia en Uruguay... Y otros telegramas
2022-08-18A partir del caso Marset, ¿cómo se puede evitar que el narcotráfico se meta en la política?
2022-08-18¿América Latina vive una nueva “ola progresista”? ¿Cómo queda Uruguay en ese panorama?
2022-08-18Udelar y el adicional del Fondo de Solidaridad: ¿En qué se invierte esos recursos? Con Rodney Colina
2022-08-17Hablan los docentes finalistas del premio ReachingU 2022: Cómo ven su rol y qué los motiva a innovar
2022-08-17ArteUyEnPerspectiva: "Interiorismo", una muestra de Ana Inés Maiorano, arquitecta y fotógrafa
2022-08-17Innovación en Educación: Premio a la labor docente ReachingU 2022: Conocimos al ganador y finalistas
2022-08-17La guerra en Ucrania: Desde la otra trinchera (Rusia). Con José Antonio Saravia y Rodrigo Melgar



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva