Colombia: Un izquierdista y un magnate outsider se dirigen a la segunda vuelta en las elecciones

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=iYjQjTghCf8



Duration: 33:40
1,167 views
16


Hasta antes de las elecciones en primera vuelta, Gustavo Petro parecía el claro favorito para quedarse con la presidencia de Colombia.

Y efectivamente resultó el domingo pasado el candidato más votado, la primera vez que un izquierdista lo consigue en ese país.

Sin embargo, el resultado dejó gusto a poco para Petro y sembró más dudas que certezas rumbo al balotaje.

Esto se debe a que Federico Gutiérrez, que contaba con respaldo de la derecha tradicional y pintaba para el rival en la segunda vuelta, quedó tercero.

En cambio, quien pasó a la instancia definitiva es un outsider, un magnate de la construcción llamado Rodolfo Hernández, que ha sido calificado de “el Donald Trump colombiano”.

Hernández obtuvo el 28% de los votos contra el 23% de Federico Gutiérrez, de quien ya recibió el apoyo de cara al balotaje. Juntos, superan el 40% que logró Petro y ponen así un signo de interrogación.

Más allá de lo que ocurra, lo que estos dos candidatos muestran es un hartazgo de la mayoría de Colombia con el establishment político. Por ejemplo, así habló el candidato de izquierda en un discurso el domingo:

Yo le solicito a la mayoría de la sociedad colombiana que no sigamos como estamos. Que no nos hundamos más en la violencia, en la corrupción y en la injusticia. Que no demos un salto al suicidio, que es el tiempo de la vida, no del suicidio. Que el cambio es por la vida, porque lo que buscamos es una Colombia potencia mundial de la vida. Estamos a un millón de votos de ganar.

Y así lo hizo Rodolfo Hernández en un video:

Hoy ganó la nación del trabajo, hoy ganó la nación de la honestidad, hoy ganó el país que no quiere seguir ni un solo día más con los mismos y las mismas que nos han llevado a la situación dolorosa en que hoy estamos. Hoy sabemos que hay una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno. Hoy perdió el país de la politiquería y la corrupción. Hoy perdieron las gavillas que creían que serían gobierno eternamente.

Para conocer más sobre todo esto charlamos esta mañana con Juan Carlos Rodríguez Raga, politólogo que codirige el Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes en Bogotá; y también nos acompaña uno de nuestros analistas internacionales, Gustavo Calvo, a quien conocen por La Mesa de Análisis Internacional y por ser el conductor del programa La Hora Global en las tardes de Radiomundo.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-03Cheques en Uruguay: ¿Cuánto se usan? ¿Que cambios implica el cheque electrónico?
2022-06-03Juan Lacaze - Buenos Aires: Nuevo barco transporta camiones. Francisco García, de Línea del Plata
2022-06-03La relación Uruguay - China: ¿Qué ha pasado en los últimos meses?
2022-06-03Roberto Rossellini, el gran director de cine italiano: su legado a 45 años del fallecimiento
2022-06-03Un informe del Monitor Educativo y "lo que debería preocuparnos"... Y otros telegramas
2022-06-02La respuesta de PedidosYa a críticas de una delivery venezolana que entrevistamos En Perspectiva
2022-06-02Homicidios: Mayo termina con más del doble que en igual mes de 2021
2022-06-02Colombia: Sondeo da empate técnico entre Petro y Hernández antes de segunda vuelta
2022-06-02El aumento del precio de los combustibles... Y otros telegramas
2022-06-01ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy (1947-2020) y una de sus obras sin título en nuestro estudio
2022-06-01Colombia: Un izquierdista y un magnate outsider se dirigen a la segunda vuelta en las elecciones
2022-06-01¿Una agencia nacional de infraestructura? ¿Para qué? Con Diego O’Neill, Cámara de la Construcción
2022-06-01Intersocial Feminista: Operadores judiciales sin perspectiva de género “tienen sesgo machista”
2022-06-01Marihuana: "Es un error" que Estado uruguayo "plante y venda", dice Lacalle Pou
2022-06-01Los cambios en el mercado laboral después de la pandemia... Y otros telegramas
2022-05-31ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy (1947-2020), el autor de la obra de esta semana en el estudio
2022-05-31La zafra de arroz 2021/2022: ¿Cómo está cerrando? Análisis de Exante
2022-05-31La tecnología y “las escuelas del futuro”: Dos emprendimientos locales
2022-05-31Medio Ambiente: A 50 años de la Conferencia de Estocolmo de ONU: ¿Qué importancia tuvo aquel hito?
2022-05-31Intersocial Feminista acusada de "presionar" a la Justicia: Entrevista con Andrea Tuana
2022-05-30Catar 2022 En Perspectiva: Las particularidades de la Copa Mundial que se viene



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva