Medio Ambiente: A 50 años de la Conferencia de Estocolmo de ONU: ¿Qué importancia tuvo aquel hito?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=NFkulJo-Q-Y



Duration: 1:07:12
2,993 views
46


Ustedes saben: El cuidado del medio ambiente está presente en un lugar destacado en la agenda de los gobiernos y organismos internacionales. Y en la sociedad civil se discute intensamente en torno a ese desafío. 

Pero, ¿saben cuándo y dónde comenzó a generarse la conciencia política y pública sobre el medio ambiente?

Ocurrió hace 50 años. Del 5 al 16 de junio de 1972, se celebró en Estocolmo, Suecia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Fue la primera conferencia mundial que tuvo al medio ambiente como tema central. Y de ella surgió una declaración de principios que hasta hoy guía las políticas públicas y acuerdos internacionales en la materia.

Para celebrar el medio siglo de aquel hito fundamental, jueves y viernes de esta semana tendrá lugar, en la capital de Suecia, la cumbre Estocolmo+50. A la reunión asistirán líderes mundiales, representantes de gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, y miembros de la sociedad civil para discutir sobre la importancia del multilateralismo para enfrentar los retos medioambientales del planeta.

¿Qué ha pasado en estas cinco décadas con el cumplimiento de los principios que se aprobaron originalmente en Estocolmo? 

¿Cómo vienen incorporando los países los temas medioambientales? 

De eso discutimos hoy en una nueva edición de La Mesa Verde, con:

Matilda Baraibar, historiadora. Docente en el Departamento de Historia Económica y Relaciones Internacionales de la Universidad de Estocolmo. Miembro del consejo asesor del instituto SARAS;

Gerardo Evia, veterinario. Director de Dinabise (Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistemicos) en el Ministerio de Ambiente. Consultor Investigador Asociado al Centro Latinoamericano de Ecología Social Claes;

Carolina Neme, abogada especialista en Derecho Ambiental y asesora de organizaciones civiles y organismos nacionales e internacionales en temáticas de gestión y política ambiental. Asesoró jurídicamente a la Red de ONG Ambientalistas, Vida Silvestre, Fundación Naturaleza para el Futuro de Argentina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre otras;

Y Gabriela Pignataro, veterinaria. Consultora para UNICEF y PNUD en cambio climático y gestión del riesgo de desastres.



Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-02El aumento del precio de los combustibles... Y otros telegramas
2022-06-01ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy (1947-2020) y una de sus obras sin título en nuestro estudio
2022-06-01Colombia: Un izquierdista y un magnate outsider se dirigen a la segunda vuelta en las elecciones
2022-06-01¿Una agencia nacional de infraestructura? ¿Para qué? Con Diego O’Neill, Cámara de la Construcción
2022-06-01Intersocial Feminista: Operadores judiciales sin perspectiva de género “tienen sesgo machista”
2022-06-01Marihuana: "Es un error" que Estado uruguayo "plante y venda", dice Lacalle Pou
2022-06-01Los cambios en el mercado laboral después de la pandemia... Y otros telegramas
2022-05-31ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy (1947-2020), el autor de la obra de esta semana en el estudio
2022-05-31La zafra de arroz 2021/2022: ¿Cómo está cerrando? Análisis de Exante
2022-05-31La tecnología y “las escuelas del futuro”: Dos emprendimientos locales
2022-05-31Medio Ambiente: A 50 años de la Conferencia de Estocolmo de ONU: ¿Qué importancia tuvo aquel hito?
2022-05-31Intersocial Feminista acusada de "presionar" a la Justicia: Entrevista con Andrea Tuana
2022-05-30Catar 2022 En Perspectiva: Las particularidades de la Copa Mundial que se viene
2022-05-30Cultivo de maní en Uruguay: ¿Qué características tiene?
2022-05-30Jorge Gandini (PN): Cómo se mueve la coalición multicolor ante una oposición cada vez más dura
2022-05-30Lacalle Pou en Hardtalk, de la BBC: ¿Qué dejó la entrevista?
2022-05-30Fiscal Iglesias: APU mostró “preocupación” por “actitud amenazante” hacia periodistas
2022-05-30Los resultados en las elecciones de Colombia... Y otros telegramas
2022-05-27ArteUyEP: “Cristo en el carrito", comentado por tres tertulianos
2022-05-27Descentralización del sistema político y desafíos de la democracia subnacional
2022-05-27La Sobremesa: Comidas de olla



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva