¿Una agencia nacional de infraestructura? ¿Para qué? Con Diego O’Neill, Cámara de la Construcción

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=WRgCycoUc5I



Duration: 42:28
623 views
11


El presupuesto que se destina a la obra pública va variando de administración en administración y suele ser foco de disputa política aquí en Uruguay.

En este contexto, ¿es posible generar una política de inversiones en infraestructura de largo plazo, que trascienda los gobiernos?

La semana pasada el presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Diego O’Neill propuso crear una Agencia de Planificación Estratégica en Infraestructura, que se dedicaría a promover y coordinar proyectos de largo plazo y dar continuidad a este rubro de la economía a través del ciclo político.

La iniciativa, que el presidente de esa gremial presentó durante un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing, llegó en un momento en que los empresarios de la construcción y el gobierno difieren sobre el esfuerzo que está haciendo el Estado para impulsar la obra pública.

¿Qué alcance tiene esta propuesta?

Conversamos En Perspectiva con Diego O’Neill, presidente de la Cámara de la Construcción. 

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-03Juan Lacaze - Buenos Aires: Nuevo barco transporta camiones. Francisco García, de Línea del Plata
2022-06-03La relación Uruguay - China: ¿Qué ha pasado en los últimos meses?
2022-06-03Roberto Rossellini, el gran director de cine italiano: su legado a 45 años del fallecimiento
2022-06-03Un informe del Monitor Educativo y "lo que debería preocuparnos"... Y otros telegramas
2022-06-02La respuesta de PedidosYa a críticas de una delivery venezolana que entrevistamos En Perspectiva
2022-06-02Homicidios: Mayo termina con más del doble que en igual mes de 2021
2022-06-02Colombia: Sondeo da empate técnico entre Petro y Hernández antes de segunda vuelta
2022-06-02El aumento del precio de los combustibles... Y otros telegramas
2022-06-01ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy (1947-2020) y una de sus obras sin título en nuestro estudio
2022-06-01Colombia: Un izquierdista y un magnate outsider se dirigen a la segunda vuelta en las elecciones
2022-06-01¿Una agencia nacional de infraestructura? ¿Para qué? Con Diego O’Neill, Cámara de la Construcción
2022-06-01Intersocial Feminista: Operadores judiciales sin perspectiva de género “tienen sesgo machista”
2022-06-01Marihuana: "Es un error" que Estado uruguayo "plante y venda", dice Lacalle Pou
2022-06-01Los cambios en el mercado laboral después de la pandemia... Y otros telegramas
2022-05-31ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy (1947-2020), el autor de la obra de esta semana en el estudio
2022-05-31La zafra de arroz 2021/2022: ¿Cómo está cerrando? Análisis de Exante
2022-05-31La tecnología y “las escuelas del futuro”: Dos emprendimientos locales
2022-05-31Medio Ambiente: A 50 años de la Conferencia de Estocolmo de ONU: ¿Qué importancia tuvo aquel hito?
2022-05-31Intersocial Feminista acusada de "presionar" a la Justicia: Entrevista con Andrea Tuana
2022-05-30Catar 2022 En Perspectiva: Las particularidades de la Copa Mundial que se viene
2022-05-30Cultivo de maní en Uruguay: ¿Qué características tiene?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva