Consejos de un cazador de hackers para que tu smartphone esté protegido

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=eVJCOsvFXg0



Duration: 4:40
856,254 views
23,752


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Mikko Hypponen es una especie de superhéroe de la seguridad informática. En febrero de 2011 el finlandés viajó hasta Lahore, Paquistán, para entrevistar a los creadores de Brain, el primer virus informático de la historia, que infectó a numerosos ordenadores a través de disquetes a comienzos de 1986. Por aquel entonces, Hypponen era un adolescente que había aprendido a programar a los 13 años con su primera computadora, un Commodore 64. Brain fue el primer virus que analizó para aprender a combatirlo, y su viaje a Lahore 25 años después cerraba un círculo: el que ponía cara a cara a uno de los mayores expertos mundiales en seguridad informática con los iniciadores de un problema que hoy en día afecta a gobiernos, empresas y particulares de todo el planeta.

Como alguien que ha pasado la mayor parte de su vida combatiendo infecciones informáticas y denunciando a las grandes agencias gubernamentales por sus sistemas de control sobre los ciudadanos (en una conferencia afirmó: “Los dos grandes avances de la comunicación de nuestro tiempo se han convertido en las dos grandes herramientas de vigilancia de los gobiernos. Hablo del teléfono móvil y de Internet. George Orwell era un optimista”), la pregunta que más veces ha tenido que responder Hypponen es: ¿cómo puede un usuario normal proteger su intimidad en Internet? La respuesta es desesperanzadora: “Es difícil, reconocía en una entrevista a la web especializada securityaffairs.co. La encriptación ayuda. Los VPN ayudan. Navegar en modo privado ayuda. Borrar las cookies ayuda. No estar logeado en Facebook, Linkedin y Google ayuda. Usar diferentes navegadores también ayuda. Pero no existe el 100% de privacidad online. Desafortunadamente”.

Ante estas declaraciones asusta pensar que algunas de las infraestructuras más importantes para nuestra vida, como redes alimentarias, centros de tratamientos de agua o plantas de energía (por no hablar de los medios de comunicación o el sistema bancario), están conectados a Internet. Y, por lo tanto, expuestos a ataques informáticos. La ciberdelincuencia es un excelente negocio, sobre todo con el crecimiento del comercio electrónico y las operaciones de usuarios con sus bancos a través de los teléfonos móviles. Existe todo un mercado de servicios alrededor de este tipo de crimen porque es muy rentable. Y, al mismo tiempo, los gobiernos de todo el planeta buscan también tener controlados y vigilados a sus ciudadanos, no siempre con buenas intenciones. Afortunadamente hay gente como Hypponen que se niegan a resignarse, ellos son los superhéroes de Internet, que velan para que el resto podamos dormir (relativamente) tranquilos: “Este problema nunca se acabará. Siempre tendremos ataques porque esa gente no va a desaparecer. Es un círculo sin fin, es el juego del gato y el ratón. Sin embargo nosotros no planeamos rendirnos. Nos negamos a rendirnos, vamos a continuar luchando”.

Entrevista y edición: Noelia Núñez, Cristina del Moral
Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2017-04-20Nick Bostrom, el filósofo que advierte de los riesgos de la superinteligencia artificial
2017-04-18El edificio que convierte la contaminación en joyas
2017-04-18V.O. Tips from a virus hunter to protect your smartphone
2017-04-17Techfugees: tormenta de ideas tecnológicas para ayudar a los refugiados
2017-04-16Asistentes de inteligencia artificial para gestionar nuestra vida
2017-04-13Satélites capaces de explorar metro a metro todo el planeta
2017-04-11Visitamos la primera ciudad de EEUU alimentada solo por energías renovables
2017-04-10Tecnologías en 3D ayudan a inculpar a antiguos asesinos nazis
2017-04-09Museo del videojuego: del mítico Pong al League of Legends
2017-04-06Cibermentores: adolescentes que se implican en la lucha contra el ciberacoso
2017-04-04Consejos de un cazador de hackers para que tu smartphone esté protegido
2017-04-03Fundó Twitter y vendió su participación por 7.000 euros
2017-04-02Tres adolescentes españoles inventan una red de carga para coches eléctricos
2017-03-30Zapatillas impresas en 3D que se adaptan a tus pies
2017-03-29FabKids, escuelas infantiles para soñadores tecnológicos
2017-03-28Transmisiones WiFi 10.000 veces más económicas que las actuales
2017-03-27Tangerine, la película rodada con un iPhone que triunfó en Sundance
2017-03-26Tecnología espacial para digitalizar la biblioteca del Vaticano
2017-03-23'Life.Vida', el thriller sobre la vida extraterrestre que no nos gustaría descubrir
2017-03-22Mary Lou Jepsen, la ingeniera que dejó Facebook para curar enfermedades
2017-03-21CERN, la ciencia que enorgullece a Europa



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
Mikko Hyponnen
malware telefono
f-secure