🏺 Descubrimos el Real Sitio de La Isabela

Channel:
Subscribers:
2,320
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=CyJCMGbZ4PQ



Duration: 4:02
730 views
12


Descubrimos las antiguas ruinas de un balneario conocido como "La Isabela" cuya historia se remonta al imperio romano, y un equipo de exploradores de río nos aventuramos a descubrir de que se trata y enseñároslo como mejor sabemos, en vídeo y con parte de su larga historia.
Cuenta la historia que...
En la margen izquierda del río Guadiela en el cerro mas elevado del término se hallan ruinas y restos de una antigua ciudad, que según la historia se llamo Contrebia perteneciente a la Celtiberia y conquistada por el imperio romano.
Agmer-hen-Ab-dala, médico árabe de Toledo en su tratado de las aguas medicinales que nacen en la ribera de dicho río, las llamó de Salam-bir, que significa “pozo de salud” poco distante y al occidente de donde estuvo la expresada ciudad.
En la actualidad quedan restos del yacimiento de la ciudad de Ercavica poco distante y al oriente de Salam Bir conocida más tarde como La Isabela.
El expresado médico árabe, que como llevo dicho escribió de las aguas y baños de Salam-bir dice: “que en su tiempo permanecían muchos monumentos de algunos que vinieron á curarse con este remedio, dejando escritos sus nombres.
En una inscripción se leía: Julio Graco, noble romano, padeció cinco años continuados dolores artríticos, y logró curarse con estas aguas el año 522 de la fundación de Roma, esto es 182 años antes de la venida de nuestro Salvador.”
Más tarde, el Balneario fue construido de nuevo por Fernando VII (1784-1833) llamándolo "La Isabela" en honor a su esposa.







Tags:
iMovie
sumérgete
contrebia
la Isabela
antiguo balneario romano
ruina
ruinas
ciudad de ercavica
ananda sanz
buceo h2o
exploradores de río
buceo en agua dulce