El Plan Espacial Nacional 2016-2027

Channel:
Subscribers:
613,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=QVsIHFvFAP0



Duration: 8:19
107,407 views
0


Sitio web: http://www.telam.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/agenciatelam/
Twitter: https://twitter.com/agenciatelam
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) elaboró el Plan Espacial Nacional (PEN) que regirá la actividad del sector entre 2016 y 2017 y que contempla la fabricación en la Argentina de satélites y lanzadores de satélites y la incorporación de la Arquitectura Segmentada, un concepto paradigmático de desarrollo de satélites. Aún resta el decreto presidencial del nuevo PEN.

La CONAE es un ente autárquico que funcionaba en la órbita del Ministerio de Planificación Federal y a pasó a depender del Ministerio de Ciencia y Tecnología a comienzos del 2016.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene la misión de impulsar, acompañar y darle seguimiento estratégico al PEN.

El nuevo Plan Espacial incluye entre sus principales objetivos la fabricación en la Argentina de los satélites de Observación de la Tierra SAOCOM 1A y 1B, que tendrán impacto en áreas como la agricultura y la salud. Es un proyecto desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana.

El objetivo central de los satélites SAOCOM, que se hallan en fase de desarrollo, es la medición de la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.
El SAOCOM 1A planean lanzarlo entre fines de 2017 y mediados de 2018, mientras que el SAOCOM 1B sería enviado al espacio entre 8 y 10 meses después del 1A, adelantó a Télam Conrado Varotto, Director Ejecutivo yTécnico de la CONAE.

Otro de los puntos centrales del nuevo PEN es la fabricación del lanzador argentino de satélites Tronador II, que estaría operativo entre 2019 y 2020.

Para lograr el objetivo del Tronador II, que tendrá capacidad de poner en órbita polar de 600 kilómetros de altura satélites de hasta 250 kilos, la CONAE está realizando pruebas de lanzamiento, en vuelo, de vehículos experimentales.

La CONAE está testeando estos prototipos del Tronador II en el Polo Espacial de Punta Indio, provincia de Buenos Aires, que fue inaugurado en diciembre de 2014.

Este polo está ubicado en la localidad de Pipinas, sobre la Ruta Provincial Nº 36 y cuenta con una superficie total de 2.000 metros cuadrados. La CONAE, asimismo, está construyendo la base de lanzamiento del cohete en Puerto Belgrano.

En cuanto a la Arquitectura Segmentada, surge como consecuencia de la necesidad de dar una respuesta rápida a las demandas de los usuarios de datos de observación de la Tierra desde el espacio.

Se trata -explicaron en la CONAE- del desarrollo tecnológico de una nueva generación de satélites e instrumentos,mediante el uso de un conjunto de plataformas pequeñas (segmentos), que operadas coordinadamente proporcionen respuestas equivalentes o mejores a las que es posible obtener mediante una única plataforma.

El desarrollo de la línea de lanzadores Tronador forma parte del programa de Arquitectura Segmentada.




Other Videos By Télam


2017-04-05Cabrera se reunió con los Ministros de Comercio y Producción del Mercosur
2017-04-05Todos los partidos, menos el PP, respaldan el inminente desarme de ETA
2017-04-05Nuevas lluvias complicarían la situación en Comodoro Rivadavia
2017-04-05Rusia pide una investigación "completa" sobre el supuesto ataque químico en Siria
2017-04-05El Parlamento activó el proceso de remoción de los jueces del Tribunal Supremo
2017-04-05Personal jerárquico de la AFIP no adhiere al paro de mañana
2017-04-05TELAM en vivo - Mercosur - Ministros Producción
2017-04-05Macri visitó junto a Vidal un centro del SAME en Lanús
2017-04-05Red de municipios argentinos contra el cambio climático
2017-04-05Norma Aleandro, “dirijo sabiendo que la creación la hace el actor y no el director”
2017-04-05El Plan Espacial Nacional 2016-2027
2017-04-05“La mejor calificación de nuestra deuda redunda en beneficios para el sector público y privado”
2017-04-05Cabrera: “no veo al paro de mañana como una amenaza a la llegada de inversiones al país”
2017-04-05Personal jerarquico de AFIP apoyó el blanqueo de capitales
2017-04-05Frigerio: "Todas las herramientas del Estado están desplegadas para ayudar a la gente"
2017-04-05“Ataque de pánico”, de Ernesto Ardito, indaga sobre este trastorno psicológico
2017-04-05Destacan la importancia de profundizar en materia de energías renovables
2017-04-05Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico de medio alcance, según Seúl y Washington
2017-04-05Realizan ensayo para evaluar la producción de nuevas especies forrajeras
2017-04-05Francisco lamentó el "grave atentado" en San Petersburgo y el "inaceptable" bombardeo en Siria
2017-04-05Al menos seis muertos y diez heridos por un ataque contra censistas en Pakistán



Tags:
Agencia Télam
Argentina
plan espacial
satelites
Saocom
espacio
observacion
tecnología
Conae
Comisión Nacional Espacial
cohete
lanzador
Tronador
Invap
arquitectura segmentada
inundaciones
desastres naturales
derrames
agencia espacial