El primer cuadro de inteligencia artificial, vendido por Christie’s

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=lH14LgFf2ZI



Duration: 6:04
42,268 views
972


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

De lejos es una obra de arte, un retrato clásico. De cerca, casi parece una fotografía pixelada. El cuadro Edmond de Belamy se convirtió en octubre de 2018 en la primera obra creada con ayuda de una inteligencia artificial vendida en una gran casa de subastas. Christie’s de Nueva York lo adjudicó por 380.000 euros a un comprador anónimo. No era la primera creación elaborada con un algoritmo, pero sí la primera en alcanzar semejante precio. Elevado o no, sus autores aseguran que no fueron los responsables de su valor final en subasta, que superó 40 veces el precio de salida. Detrás de la composición están tres parisinos de 25 años. Se hacen llamar Obvious, no tienen formación artística y viven juntos en un piso bohemio y algo destartalado de París. Defienden su creación con vehemencia: “Somos artistas y nuestro objetivo es democratizar el arte creado con ayuda de la inteligencia artificial”.

Pero pese a que Christie’s ha acercado a los primerizos Pierre Fautrel, Hugo Caselles-Dupré y Gauthier Vernier a la alta cultura, su corta trayectoria no ha sido un camino de rosas. La venta de Edmond de Belamy, uno de los cuadros de la colección Belamy, acaparó las portadas de medio mundo. Lo que no esperaban los creadores fue la oleada de críticas. Se les acusó de tomar prestado el algoritmo de Redes Generativas Antagónicas (GAN) y de modificarlo mínimamente, aunque es de código abierto. Cuestionaron su escasa experiencia en el mundo del arte. “Nos afectó bastante. No lo esperábamos y dejamos de responder el teléfono. Estuvimos un tiempo sin conceder entrevistas porque necesitábamos desintoxicarnos de tanta exposición”, explica Fautrel.

Un año más tarde desde que decidieron embarcarse en el proyecto observan todo con más perspectiva. Ríen al recordar aquellos días “de locura” y se desenvuelven con soltura en las preguntas que cuestionan su trabajo. ¿Es arte? ¿Quién es el artista, la máquina o el hombre? ¿Existe el arte sin artista? Caselles-Dupré, el único de los tres que estudió Inteligencia Artificial, justifica que su proceso creativo es como el de cualquier otro autor. “Decidimos que nuestra primera colección de retratos fuera de clásicos. Buscamos y nutrimos la base de datos, elegimos el algoritmo, seleccionamos las imágenes que más nos gustaron, las imprimimos, las enmarcamos en un cuadro dorado y pusimos precio”, detalla.

Cuentan que de la experiencia han aprendido a superarse. Por eso ahora están mejorando el algoritmo y preparan ya su nueva colección, que estará inspirada en las estampas tradicionales japonesas. Fautrel no tiene dudas: “No es la máquina quien hace el arte, sino nosotros”. Después, las venderán.   

Entrevista y edición:  Noelia Núñez, Cristina López
Texto: Noelia Núñez

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-07-16La tecnología que permite surfear las mayores olas del planeta
2019-07-10Los secretos del VAR y las nuevas tecnologías que veremos en LaLiga
2019-06-21La tecnología que redujo un 20% los atascos de Nueva York
2019-06-18Escuchar Spotify para aprobar el examen de Historia en selectividad
2019-06-13El estudio de efectos especiales que resucitó a la Princesa Leia
2019-06-06Searching, la película hecha con redes sociales que sorprendió en Sundance
2019-05-28ANYmal, el robot de cuatro patas todoterreno
2019-05-22La mujer que vino desde Chernóbil para crear electricidad con la olas
2019-05-16En los esports las chicas son gigantes
2019-05-05La computación cuántica, pieza clave de la ciberseguridad mundial
2019-05-02El primer cuadro de inteligencia artificial, vendido por Christie’s
2019-04-28Tabletas con tinta inteligente para traducir webs al braille
2019-04-25Tiene 15 años y es uno de los mayores expertos en realidad virtual del mundo
2019-04-21El conocimiento de nuestro cerebro nos convertirá en superhumanos
2019-04-11El hombre que fabrica las prótesis más hermosas
2019-04-07En la élite de las carreras de drones
2019-04-02La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo
2019-03-31Tecnología para combatir la propaganda terrorista en la red
2019-03-28Los Romero Brathwaite: una saga de creadores de videojuegos míticos #FamiliasConectadas
2019-03-24Jugando al billar con los asteroides
2019-03-21Conexión 4G en la Luna para el primer vuelo privado



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
Edmond de Belamy
cuadro inteligencia artificial
Pierre Fautrel
Hugo Caselles-Dupré
Gauthier Vernier
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante