La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=ZgKAII5UIxg



Duration: 6:05
125,380 views
3,467


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Entre la desconfianza, el chiste fácil y el temor absoluto, la expansión de la inteligencia artificial a todos los terrenos de nuestra vida no deja indiferente a nadie. Antes de morir el físico británico Stephen Hawking afirmó que “el desarrollo de una inteligencia artificial completa puede significar el final de la especie humana”, una inquietud a la que se sumaron otros gurús de la tecnología como Elon Musk o el cofundador de Apple Steve Wozniak. Y si las opiniones de aquellos destinados a abrir camino en este terreno son tan poco tranquilizadoras, nadie puede señalar de forma acusadora a quienes, desde posiciones más alejadas, miran con recelo a unas máquinas que pueden ser sus competidoras por un puesto de trabajo muy pronto. Mucho tampoco han ayudado las ficciones de todo pelaje en las que los robots se lanzaban a la conquista del mundo aniquilando o esclavizando a los seres humanos. Respecto a este odio -no tan irracional- el profesor de la universidad de Loyola en Chicago Steve Jones, afirmaba en un artículo de Forbes que la gente tiene “la sensación de que hay una fuerza incorpórea, no humana, llamada tecnología, que es una amenaza.” Jones aseguraba que existe un riesgo verdadero de que nazca un movimiento neoludita que, a imagen y semejanza de los británicos del siglo XVIII, emprendan una lucha contra las máquinas porque pueden dejarles sin empleo. Un movimiento que, destaca Jones, no suele reparar en que será a través de la política y la economía como se podrá manejar con ecuanimidad el inevitable avance de las nuevas tecnologías.

Nuria Oliver, premio nacional de Informática 2016 y directora global en ciencia de datos para Vodafone, cree que “el impacto positivo que puede tener en la sociedad” la inteligencia artificial “es inmenso”. Y pone como ejemplo el campo de la salud, donde las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías en algunos terrenos como la secuenciación del genoma humano o el análisis radiológico comparativo eran impensables hace apenas unos años. La inteligencia artificial y los robots serán, sí o sí, protagonistas de lo que ya se denomina cuarta revolución industrial. Oliver es consciente del temor que despierta, sin embargo, esta irrupción de las máquinas en un lapso de tiempo tan breve, en especial en lo que respecta al futuro del empleo: “todos los estudios anticipan una transformación radical en la que se van a destruir millones de puestos de trabajo; pero se van a crear muchos más millones de puestos de trabajo. Según el Foro Económico Mundial se van a crear 58 millones de puestos de trabajo netos”. Este optimismo que abre un campo de posibilidades debe ir acompañado de una adecuada política educativa puesto que, como muy bien señala, no es lo mismo ser usuario de tecnología que entender cómo funciona, y actualmente no se está preparando a los niños para ocupar esos nuevos puestos de trabajo que serán requeridos en los próximos años. Oliver ve en la evolución de las máquinas una gran oportunidad que no debemos dejar pasar: ”Es muy importante que veamos la inteligencia artificial como una oportunidad para mejorar la sociedad, para realmente sobrevivir como especie. Pero tenemos que prepararnos y tenemos que formarnos para poder cumplir esta promesa”.


Entrevista y edición:  Azahara Mígel, Maruxa Ruiz del Árbol, David Giraldo
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-05-28ANYmal, el robot de cuatro patas todoterreno
2019-05-22La mujer que vino desde Chernóbil para crear electricidad con la olas
2019-05-16En los esports las chicas son gigantes
2019-05-05La computación cuántica, pieza clave de la ciberseguridad mundial
2019-05-02El primer cuadro de inteligencia artificial, vendido por Christie’s
2019-04-28Tabletas con tinta inteligente para traducir webs al braille
2019-04-25Tiene 15 años y es uno de los mayores expertos en realidad virtual del mundo
2019-04-21El conocimiento de nuestro cerebro nos convertirá en superhumanos
2019-04-11El hombre que fabrica las prótesis más hermosas
2019-04-07En la élite de las carreras de drones
2019-04-02La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo
2019-03-31Tecnología para combatir la propaganda terrorista en la red
2019-03-28Los Romero Brathwaite: una saga de creadores de videojuegos míticos #FamiliasConectadas
2019-03-24Jugando al billar con los asteroides
2019-03-21Conexión 4G en la Luna para el primer vuelo privado
2019-03-18Escribir código en directo puede ser todo un espectáculo
2019-03-10Tres algoritmos en la Galería de los Uffizi para evitar colas kilométricas
2019-03-07Así son los autobuses sin conductor que ya funcionan en París
2019-03-03Parabrisas de realidad aumentada para hacer los coches más seguros
2019-02-28Así es Furhat, el robot social más avanzado del mundo
2019-02-26El historiador detrás del increíble realismo de Assassin's Creed



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
nuria oliver
inteligencia artifical y empleo
futuro del empleo
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante